Resultados tercer trimestre
Vista mejoró su producción, pero ya siente el impacto del congelamiento
23 de octubre
2019
23 octubre 2019
La producción total de Vista creció 30,9% interanual, pero por la baja del precio internacional y el congelamiento el lifting cost promedio fue de 9,8 dólares por barril de petróleo equivalente, un 16,9% menos que en igual período de 2018.
Escuchar este artículo ahora

La producción total de Vista alcanzó en el tercer trimestre un volumen promedio diario de 31.637 barriles de petróleo equivalente por día (BOE/d), un 30.9 por ciento mayor respecto del mismo periodo de 2018. El incremento lo explicó principalmente por el aumento en la producción de shale oil proveniente del Bloque Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta, que superó los 10.000 barriles diarios de petróleo equivalente. Pese a ello, debido a la baja del precio internacional y al congelamiento aplicado por el gobierno de Mauricio Macri, el lifting cost promedio del tercer trimestre de 2019 fue de 9,8 dólares por barril de petróleo equivalente, ubicándose un 16.9% por debajo de igual período de 2018, lo que impactó de lleno en los niveles de inversión.

Hasta que el gobierno congeló los precios, la compañía venía creciendo a un ritmo sostenido para consolidar su posición en Vaca Muerta. Durante el tercer trimestre puso en producción su segundo PAD de 4 pozos en Bajada del Palo Oeste y la producción no convencional en el bloque alcanzó 10,113 BOE/d a mediados de agosto, con una producción diaria promedio fue de 7,501 BOE/d en el trimestre. “El segundo PAD de 4 pozos en Bajada del Palo Oeste alcanzó un pico de 7,221 BOE/d (11% por encima del pico de producción del primer PAD), y su producción acumulada en los primeros 90 días estuvo 34% por encima de la curva tipo estimada”, destacó la firma comandada por Miguel Galuccio.

En ese contexto, era esperable una mejora de los resultados para seguir apuntalando la inversión, pero la realidad terminó siendo diferente, a tono con el congelamiento de precios. El EBITDA ajustado consolidado para el tercer trimestre alcanzó $46.600 millones, 18.2% menor al EBITDA ajustado del tercer trimestre de 2018, generando un margen de EBITDA ajustado de 44%. Vista registró ingresos netos en el tercer trimestre de 2019 por $105.400 millones, con una caída interanual de 9.8%, debido a menores precios. En el periodo, la utilidad neta fue de $21.500 millones.

En el tercer trimestre, el precio promedio realizado del crudo fue de 48,7 dólares por barril de petróleo, un 27.9% por debajo del precio promedio realizado en el tercer trimestre de 2018, principalmente debido a los siguientes factores:

  • Un menor precio internacional de referencia del petróleo crudo (Brent) y la introducción de una fórmula basada en la paridad de exportación, que derivó en un precio realizado de 55,5 dólares por barril.
  • El decreto presidencial que congeló el precio de referencia local, llevando el precio realizado a 42,5 dólares por barril.

Por su parte, la deuda financiera alcanzó $448.200 millones, reflejando una deuda financiera neta de 206.900 millones.

En respuesta a la baja de precios y como respuesta para preservar la salud financiera de la compañía, Visto informó que “tomó la decisión de poner en stand by las actividades de perforación en Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta. Además, la compañía detuvo el proceso de fractura en el tercer PAD del bloque programado para este año”, aseguró la compañía a través de un comunicado.

0 Responses

  1. Cuando tenes un costo de US$ 20 dolares por barril,y lo vendes a US$ 42,50 dolares por barril,de que carajo se quejan?? tenes una utilidad de US$ 22,50 dolares por barril.Ademas cuando tenes Concesionada un Area es por un tiempo determinado,el tiempo pasa rapido,si no aprovechas de hacer las inversiones comprometidas estas en graves problemas,por que si no lo haces te quitan el Area y te ejecutan las garantias y a llorar a Lujan.!!

    1. Lionel excelente comentario,parece que quieren se produzca la reacción del pueblo como en Chile,y decir luego «yo no fui,no tengo and que ver»Me pregunto quien dirige VISTA,el ING Galuchio,ex presidente de YPF.

  2. Lionel excelente comentario,parece que quieren se produzca la reacción del pueblo como en Chile,y decir luego «yo no fui,no tengo and que ver»Me pregunto quien dirige VISTA,el ING Galuchio,ex presidente de YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
| 04/16/2025
Con la adquisición de la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de la Argentina. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6000 millones desde 2018, pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta.
| 04/07/2025
La compañía duplicó su inversión en las Becas Gregorio Álvarez con un desembolso de 500.000 dólares, para apoyar la educación de estudiantes en Neuquén. El anuncio fue realizado por su CEO, Miguel Galuccio, junto al gobernador Rolando Figueroa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS