Por Fernando Aliaga – IMPRONTA IT S.A
GIS y Optimización en Vaca Muerta
28 de agosto
2019
28 agosto 2019
Escuchar este artículo ahora

Este paper https://lnkd.in/dVQjBRj explora técnicas basadas en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y algoritmos de programación lineal entera (PLI) para planificar desarrollos masivos de pozos horizontales en Vaca Muerta. Particularmente describe técnicas para maximizar el área de drenaje, optimizar el tendido de ductos y minimizar el movimiento de suelos de nuevas locaciones.

Ver nota completa en:

https://www.improntait.com/wp-content/uploads/2019/07/IMPRONTA_GIS_Optimizacion_Vaca_Muerta_paper_v5.0.pdf

ETIQUETAS

0 Responses

  1. Argentina, si la dejan, ha adquirido el conocimiento especifico y adecuado, para desarrollar Vaca Muerta en un tiempo «express», con relación a lo que le costó a E.E.U.U., menos de 5 años..!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS