Post Opinión – Wide 1

  
Por Fernando Aliaga – IMPRONTA IT S.A
GIS y Optimización en Vaca Muerta
Mié 28
agosto 2019
28 agosto 2019
Escuchar audio de la nota

Este paper https://lnkd.in/dVQjBRj explora técnicas basadas en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y algoritmos de programación lineal entera (PLI) para planificar desarrollos masivos de pozos horizontales en Vaca Muerta. Particularmente describe técnicas para maximizar el área de drenaje, optimizar el tendido de ductos y minimizar el movimiento de suelos de nuevas locaciones.

Ver nota completa en:

https://www.improntait.com/wp-content/uploads/2019/07/IMPRONTA_GIS_Optimizacion_Vaca_Muerta_paper_v5.0.pdf

ETIQUETAS

0 comentarios

  1. Argentina, si la dejan, ha adquirido el conocimiento especifico y adecuado, para desarrollar Vaca Muerta en un tiempo «express», con relación a lo que le costó a E.E.U.U., menos de 5 años..!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuál es la oferta de GyG Servicios para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
WordPress Lightbox