˖   
Gastón Remy, CEO para la Argentina de Vista Oil & Gas
“El congelamiento de los combustibles tiene un impacto brutal para Vaca Muerta”
16 de agosto
2019
16 agosto 2019
El presidente de la compañía Vista Oil & Gas habló sobre el decreto presidencial que congela por 90 días los precios de los combustibles en todo el país. Expresó su rechazo a la medida y advirtió que “el precio no cubre los costos” y agregó que “es un mensaje de cambios de reglas que afecta el desarrollo de Vaca Muerta”.
Escuchar nota

El CEO para la Argentina de la compañía Vista Oil & Gas, Gastón Remy, se refirió al congelamiento del precio de los combustibles por 90 días definido por el gobierno nacional y que generó varias controversias en el sector energético. El ejecutivo señaló que “esto es una cachetada fuerte para Vaca Muerta y para el sector en general, pero también para los productores en particular”. 

Remy, que habló esta mañana en Radio Mitre, también indicó: “digamos las cosas como son, acá no hubo negociación ni mucho menos. Ayer nos convocó el secretario de Energía (Gustavo Lopetegui) a toda la cadena de valor para informarnos la medida que se nos estaba imponiendo de congelamiento de precios del combustible«. Y agregó: “para que quede bien claro, la industria entendía la necesidad de que alguna medida debía ser tomada y que no es lógico pasar todo el costo de la devaluación al consumidor, pero la gran discusión es cómo asumir a lo largo de la cadena de valor esa carga. Como esta industria muy compleja, que tiene distintos segmentos, por lo general estas medidas se hacen de manera articulada, negociada. Eso se hizo en el pasado”.

El CEO para la Argentina de Vista Oil & Gas, la compañía fundada por Miguel Galuccio, continuó explicando que “lo que terminó pasando con esta medida y la forma en que se congelaron y pesificaron los precios, es que los productores, que tenemos los costos mayormente asociados a dólares, hoy, según este decreto, estamos vendiendo el crudo en un 30 por ciento menos del valor al que lo hacíamos ayer”.

En este sentido, Gastón Remy subrayó además que “esta medida tiene un efectos pensados para el corto plazo y para cubrir una situación puntual, que hasta puede ser lógica. Pero la forma en cómo se tomó tiene un impacto brutal en el mediano y largo plazo para el sector, sobre todo para Vaca Muerta”.

En otro pasaje de la entrevista radial, Remy advirtió que “con estos valores no se pueden cubrir los costos de producción, mucho menos se va a poder seguir creciendo. No se puede perforar a pérdida, estamos mirando en detalle los números, pero es muy grande el impacto que va a tener, no sólo en Vaca Muerta sino también en las provincias hidrocarburíferas y en los trabajadores del sector”.

Hay formas más inteligentes de tomar esta medida, pero eso requiere mayor interacción, consultas, negociaciones. Venimos pregonando por la previsibilidad, por las instituciones, por salir de la lógica de corto plazo, pero este tipo de medidas, tome quien las tome, tiene consecuencias muy nocivas y hay que decirlo con todas las letras”, sentenció Remy.

0 Responses

  1. Pongan un poco el hombro viejo sino esto sera Cuba Venezuela bajo el ala ruso ( no olvidar la alianza Rusia irán corea del norte china

    1. Macri es más boludo, no aprendemos más, van arruinar las posibilidades de que Argentina crezca y salga del pozo con Vaca Muerta, la verdad no entiendo cómo podemos ser tan estúpidos.

      1. El tema del congelaniento de los precios es temporal. Es una medida populista de un gobierno no populista para poder captar el voto de aquellos que no estan conformes con su gestión.

  2. Son unos HDP cuando el barril estaba barato aca le pagaban a 70 dolares no quieren perder nunca
    Cuanto sale el combustible en el mundo
    Estan ecportando un poco de sacrificio por el pais

  3. Ganaron mucho todo este tiempo y cada vez se despachaba menos combustible. Es hora de que se replanteen un poco todo, de proteger a sus clientes que son los que le dan la ganancia y no el dolar. Que la gente vuelva a cargar premium por ej. Y 3 meses no son la muerte de nadie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
| 12/19/2024
YPF y Shell se comprometieron a desarrollar la primera etapa del proyecto de exportación de gas Argentina LNG. Esta primera fase implica una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA). El acuerdo confirmó la salida de la petrolera malaya de la iniciativa.
| 12/19/2024
Su inauguración oficial será este miércoles 19 de diciembre a las 18:00. El local se ubica en el Complejo Nuevo Añelo, sobre la ruta provincial N°7. López, gerente general de Pardo, expresó: “Consideramos que ser pioneros como casa de retail nacional desembarcando en Añelo era una gran posibilidad. Queremos ser un proveedor estratégico de la industria”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS