Venderá 10 millones de acciones
Vista confirmó que cotizará en la Bolsa de Nueva York
18 de julio
2019
18 julio 2019
El objetivo de la petrolera creada por Miguel Galuccio es financiar su plan de desarrollo en Vaca Muerta. Citigroup Global Markets Inc. y Credit Suisse Securities LLC actuarán como agentes colocadores conjuntos.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Vista Oil & Gas anunció el jueves el inicio de una oferta pública de acciones serie A en el New York Stock Exchange, es decir, en la bolsa de Nueva York. La oferta pública global primaria será de 10 millones de acciones que pueden estar representadas por Acciones de Depósito Americanas (ADSs, según su sigla en inglés). “La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta internacional para financiar gastos de capital relacionados con su plan de desarrollo”, aseguró la firma presidida por Miguel Galuccio a través de un comunicado.

La oferta global consiste en una oferta internacional en los Estados Unidos y en otros países fuera de México y en una oferta pública concurrente en México, donde la empresa cotiza desde 2017, que debe ser autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV, por sus siglas en inglés). “En relación con la oferta global, la Compañía tiene la intención de otorgar a los suscriptores la opción de comprar hasta 1.500.000 acciones Serie A adicionales, que pueden estar representadas por ADS”, destacó la compañía.

Citigroup Global Markets Inc. y Credit Suisse Securities LLC actuarán como agentes colocadores conjuntos. También participarán Itau BBA USA Securities, Inc., Morgan Stanley & Co. LLC y Santander Investment Securities Inc.  

Las acciones Serie A de la Compañía se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de México con el símbolo «VISTA» y la compañía solicitó listar los ADS en la Bolsa de Valores de Nueva York con el símbolo “VIST”.

Vista es la petrolera creada en 2017 por Miguel Galuccio, conducida en el país por Gastón Remy, que hoy ejecuta un ambicioso proyecto de desarrollo de shale oil en Vaca Muerta. A fines de junio, tras un acuerdo de inversión con los fondos Riverstone Holdings LLC y Southern Cross Group, anunció la creación de Aleph Midstream S.A., la primera empresa del país dedicada exclusivamente al transporte con foco en Vaca Muerta, con el objetivo de brindar servicios a todas las compañías con desarrollos en la cuenca neuquina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/10/2025
Las dos empresas multinacionales formalizaron la semana pasada su incorporación al vehículo societario que llevará adelante la construcción del Vaca Muerta Sur (VMOS). Su participación, que es clave para intentar financiamiento internacional para la megaobra, se confirmó después de que se visibilizara un contrapunto con la gobernación de Río Negro, lo que fue interpretada en términos positivos por las fuentes consultadas por este medio.
| 02/26/2025
En el último trimestre del año, la petrolera creada por Miguel Galuccio alcanzó una producción de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día, un 51% más que en el mismo periodo de 2023. La producción total durante 2024 registró un incremento del 36%. A su vez, la compañía exportó 10,6 millones de barriles.
# 
| 02/19/2025
La compañía reportó una producción diaria promedio de 85.276 boe/d. Estos números fueron impulsados por la puesta en producción de 25 pozos nuevos que se conectaron entre mediados de agosto y principios de diciembre del año pasado, según indicaron desde la empresa.
| 01/28/2025
Algunas compañías internacionales, como TotalEnergies y Equinor, lanzaron en las últimas semanas procesos formales para sondear el interés del mercado en áreas en la ventana de crudo de Vaca Muerta. De fondo subyace una vocación expansiva de petroleras locales que contrasta que cierta pasividad de operadoras multinacionales. Tras adquirir los bloques de ExxonMobil, Pluspetrol evalúa desprenderse de campos de menor envergadura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS