Post Energia – Wide 1

  ˖   
IEASA lo oficializará en los próximos días
TGN obtendrá la adjudicación para operar el gasoducto del GNEA
Jue 18
julio 2019
18 julio 2019
La empresa del Grupo Techint y de CGC se impuso en la compulsa frente a la oferta presentada por Transportadora Gas del Sur. La contratación es por un plazo de 10 años, con opción a prórroga por hasta 5 años.
Escuchar audio de la nota

IEASA oficializará en los próximos días que la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN), del Grupo Techint y la empresa CGC, se adjudicó en la licitación para encargarse de la Operación y Mantenimiento (O&M) del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), según confirmaron a EconoJournal fuentes oficiales. TGN se impuso en la compulsa frente a la oferta presentada por Transportadora Gas del Sur, controlada por Pampa Energía y las familias Sielecki-Werthein.

IEASA había convocado en mayo del año pasado a “posibles oferentes y otros actores del mercado” para conformar el pliego de la licitación. Una vez transcurrido el período de consultas, en abril de este año se llamó a licitación para avanzar con la contratación del servicio de operación y mantenimiento del gasoducto en las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie por un período de 10 años, con opción a prórroga por hasta 5 años.

El pliego de bases y condiciones establece en su cláusula 5 que “el contratista se retribuirá de la explotación comercial del gasoducto, por lo tanto, el precio a pagar dependerá de las mediciones mensuales en cada EMR habilitada (Estación de medición y regulación de presión con todos sus componentes asociados), comprometiéndose el contratista a cumplir íntegramente con las entregas requeridas o servicios solicitados, de acuerdo a los requerimientos técnicos”.

El plazo para la presentación y apertura de ofertas estaba previsto inicialmente para el 20 de mayo, pero a través de la circular Nº 7 IEASA lo extendió hasta el 11 de junio. Finalmente, quedaron en carrera TGN y TGS, habiéndose impuesto la firma comandada por Techint.

Los tramos troncales del GNEA que atraviesan Santa Fe y Chacho estaban habilitados desde fines de año pasado luego de que en octubre terminaran las pruebas técnicas. Sin embargo, la obra aún no presta servicio, lo que en febrero motivó un reclamo del gobierno de la provincia de Santa Fe. “Ésta es una inversión importantísima, hay una fortuna bajo tierra, pero no le da beneficios a la gente. Y ya ha pasado medio año… Pedimos a quienes tienen que tomar una decisión que sean más ejecutivos, esto nos afecta a los santafesinos y a los chaqueños: los tubos están llenos de gas hasta Roque Sáenz Peña (Chaco), se hicieron las pruebas, la obra terminó en octubre y seguimos esperando”, aseguró a mediados de febrero la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.

Inicialmente también estaba previsto que el gasoducto llegara a las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, pero el año pasado el gobierno confirmó que la obra no se completará. “Realmente hoy no tenemos la capacidad de hacerlo, por eso se postergan esas obras‘, expresó en agosto del año pasado el entonces titular de IEASA, Mario Dell’Aqua.

0 comentarios

  1. TGN no es una enpresa del Grupo Techint. Los socios controlantes son Tecpetrol y CGC en partes identicas, luego hay minoritarios

    1. Me parece que no es así. Tecpetrol tiene el 60% de Gasinvest S.A. (que es dueña del 56% de TGN. O sea que posee más del 33% de la compañía. CGC tiene algo más del 22%, una empresa de los EE.UU. el 24% y el resto cotiza la Bolsa. Y Tecpetrol es una empresa del Grupo Techint. De ahí sale el título.

  2. Que pasará con el tramo inconcluso del GNEA que se hizo en Salta por la empresa VERTUA?? Se terminará?? o quedará kilómetros de caños enterrados y otros tantos sin…
    Que pena ver tantos millones a la deriva..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Gasoducto
| 10/25/2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
Tolillar-Tecpetrol-ex-Alpha
| 10/21/2023
El grupo Techint desembarcó definitivamente en el negocio del litio. Con la adquisición del 54% de las acciones, que puede ampliar en los próximos 10 días, contará con dos proyectos de litio de clase mundial en Salta y Catamarca.
gasoducto-1-150x150
# 
| 09/29/2023
Enarsa realizó la apertura de ofertas para la reversión del Gasoducto Norte, una obra clave que debería estar concluida antes del invierno que viene para poder sustituir el gas de Bolivia por el de Vaca Muerta. Los tres competidores son Pumpco, subsidiaria de la constructora del dueño del Inter, BTU y la UTE de Techint y Sacde.
WordPress Lightbox