Aprueban beneficios fiscales para los usuarios generadores de energía renovable
12 de julio
2019
12 julio 2019
La Secretaría de Energía aprobó otorgar beneficios fiscales para promocionar la generación distribuida en el país. Se trata del certificado de crédito fiscal para los usuarios generadores de energía renovable que están bajo la ley 27.424.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno aprobó hoy otorgar beneficios fiscales a los usuarios generadores de energía a través de fuente renovable. Se trata de los regímenes de promoción que acompañan la Ley de Generación Distribuida de energía renovable (27.424), que permite que un usuario pueda inyectar y vender energía a la red de distribución. 

Lo hizo mediante la disposición 83, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind

Se otorgará el certificado de crédito fiscal a los usuarios generadores que instalen equipos nuevos de generación de energía renovables. La compra de los equipos deberá ser posterior al 16 de abril de este año, cuando se publicó la disposición 48 que acompaña esta promoción.

Cada usuario podrá recibir un certificado de crédito fiscal y el monto de este beneficio será equivalente “a 15 pesos por unidad de potencia expresada en vatios (15 $/W), para aquellos usuarios generadores que hayan instalado un equipo de generación distribuida” bajo los términos de la ley 27.424. 

El monto del beneficio fiscal tendrá un máximo de un millón de pesos. Será aplicable para las solicitudes de reserva de cupo aprobadas con anterioridad al 31 de diciembre de 2020.

La disposición de hoy resalta que el monto total del certificado de crédito fiscal “será calculado en función de la potencia de generación o la potencia de acople a la red, la que resultare menor entre ambas, de acuerdo con lo que acredite el certificado de usuario-generador, no pudiendo superar en ningún caso el monto de la reserva de cupo”. 

En este sentido, el usuario interesado en esta promoción también necesitará realizar el trámite de solicitud de reserva de cupo del beneficio fiscal, que se otorgará “sobre la potencia del generador de fuente renovable, o la potencia de acople a la red”.

Los bonos electrónicos de los certificados fiscales emitidos tendrán 5 años de vigencia, “contados desde el 1° de enero del año siguiente al de la fecha de otorgamiento”. Vencido el plazo caducará automáticamente, “sin necesidad de acto alguno por parte de esta subsecretaría o de la AFIP”.

Las personas que ya cuenten con el correspondiente certificado que otorga la Secretaría de Energía, y comenzado la conexión como usuarios generadores, tendrán un plazo de 6 meses para gestionar este beneficio fiscal.

0 Responses

  1. Consulta esto es solo para las provincias que adhirieron a a la Ley . Sigue tal cual o hubo algunas modificaciones . Serias tan amable de pasarme le listado de las provincias que han adherido. Por otro lado tenes información respecto a que instancia esta la provincia de buenos aires , y en que sector del ejecutivo , o, legislatura habría que activar el tema. Muchas Gracias !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/13/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
| 01/07/2025
El crecimiento de la generación distribuida podría llevar a recortar hasta 40.000 MW provenientes de parques eólicos y solares en 2029 en las horas del día. El Operador del Sistema Nacional Eléctrico señala que habrá mucha capacidad de transmisión eléctrica ociosa en las horas de mayor radiación solar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS