Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Energías renovables
Pampa Energía inauguró su segundo parque eólico en Bahía Blanca
Mié 20
marzo 2019
20 marzo 2019
La empresa Pampa Energía inauguró hoy el Parque Eólico Pampa II, que demandó una inversión de US$ 70 millones. Aportará 53 MW de energía renovable al sistema. En pocas semanas pondrá en funcionamiento otro parque similar en Coronel Rosales.
Escuchar audio de la nota

Pampa Energía inauguró hoy el Parque Eólico Pampa Energía II, su segundo proyecto eólico activo en la zona conocida como Corti, a tan solo 20 kilómetros de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Aportará 53 MW de energía renovable al sistema nacional y demandó una inversión superior a los 70 millones de dólares.

Este parque eólico cuenta con los primeros aerogeneradores modelo V136-3.45 MW de la firma danesa Vestas, que fueron fabricados localmente. En la inauguración estuvieron presentes el Príncipe Federico de Dinamarca, el Intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, el Subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind y otros funcionarios.

El Parque tiene un total de 14 aerogeneradores, cada uno de ellos compuesto por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina, de un diámetro total de 136 metros.

“Al igual que el proyecto anterior, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo”, señaló la empresa Pampa Energía en un comunicado.

Los generadores eléctricos acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, generarán la energía eléctrica en 33 KV. “Se han conformado distintos circuitos colectores internos que se conectan a un transformador de 132KV”, agrega. La energía producida la entregará en la subestación eléctrica Corti, propiedad de Transba.

Este segundo proyecto de la empresa está ubicado en un predio lindero al “Parque eólico Mario Cebreiro” y fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

La producción de este parque, al igual que el Parque Eólico Pampa Energía III (ubicado en la ciudad de Coronel Rosales y de 53 MW), próximo a inaugurar, estará destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios, a través de contratos entre privados.

Estas inauguraciones, la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba, la exploración de nuevos yacimientos de gas y la participación de la construcción del gasoducto Vaca Muerta, forman parte del plan estratégico de la compañía con una inversión de más de 850 millones dólares para este año.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Wintershall-presidente
# 
| 12/04/2023

Wintershall explorará oportunidades de captura y almacenamiento de carbono en Bahía Blanca

La petrolera alemana buscará junto a YPF y Dow potenciales oportunidades en el sur de la provincia de Buenos Aires. La expectativa es encontrar locaciones adecuadas para el almacenamiento de carbono. Wintershall Dea busca aplicar el conocimiento generado en el proyecto Greensand en el noreste de Europa.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
Renovables-Ronda-3
| 11/01/2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023
Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
WordPress Lightbox