Post Energia – Wide 1

  
En Luján de Cuyo
Cogeneración: Central Puerto obtiene crédito por US$ 56 millones de un banco alemán
Mié 27
marzo 2019
27 marzo 2019
Central Puerto, la segunda generadora del mercado eléctrico del país, obtuvo un préstamo de 56 millones de dólares de un banco alemán para adquirir dos turbinas de gas STG-800 de la empresa Siemens para una central de cogeneración en la provincia de Mendoza.
Escuchar audio de la nota

La empresa Central Puerto obtuvo un préstamo de 56 millones de dólares de un banco alemán para adquirir equipos para la planta de cogeneración de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

La  firma que preside Guillermo Reca informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el banco Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) le otorgó el financiamiento a Central Puerto para la compra de dos turbinas de gas SGT-800 de la empresa alemana Siemens.

Además, adquirirá otros equipos y servicios para la central de cogeneración de Luján de Cuyo, que recientemente obtuvo la adjudicación del proyecto y que cuenta con una capacidad de potencia de 89 MW.

“El cierre del financiamiento se encuentra sujeto al próximo cumplimiento de una serie de condiciones precedentes de estilo en este tipo de transacciones”, señala el comunicado de la empresa.

Central Puerto, la segunda generadora del mercado eléctrico del país y que se acaba de quedar con la térmica Brigadier López, planea invertir alrededor de 300 millones de dólares para elevar su potencia y pasar de 3,8 GW a 4,5 GW en el año 2021, según informó la calificadora de riesgos Fix Scr.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

central
| 11/14/2023

Central Puerto invierte US$ 150 millones para ampliar la central termoeléctrica Brigadier López

La central dispondrá una potencia adicional de 140 MW. Además, permitirá el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país e inyectará potencia al sistema interconectado.
Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023
El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
Central-Puerto
# 
| 08/01/2023
Como la zona central a reforzar es el Área Metropolitana de Buenos Aires, aquellas empresas que tienen mayor presencia en esa área tienen mayores chances de ganar. Central Puerto es el principal candidato porque maneja tres centrales en el AMBA. Otro candidato es YPF Luz que en marzo de este año desembarcó en la Central Dock Sud. Generadores evalúan presentar pedidos de prórroga por lo apretado de los plazos del concurso.
cogeneracion-1024x683
# 
| 07/31/2023
La Unión Europea lanzó el proyecto EU Climate Dialogues Programme (EUCDs) que tiene como meta apoyar la adopción de medidas de eficiencia energética para la cogeneración en Argentina. En diálogo con EconoJournal, Bouille, experto de la Fundación Bariloche -que organizó el encuentro-, dio a conocer cuáles son las barreras y oportunidades de esta tecnología a fin de lograr la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.
WordPress Lightbox