Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Rechazo de CEA al eventual “impuesto al viento” en Chubut
Mar 26
febrero 2019
26 febrero 2019
La Cámara Eólica Argentina (CEA), entidad que nuclea a las principales empresas de esta industria en el país, manifiesta su preocupación y rechazo ante la eventual creación de un gravamen al viento en la provincia de Chubut.
Escuchar audio de la nota

La Cámara Eólica Argentina (CEA), entidad que nuclea a las principales empresas de esta industria en el país, manifiesta su preocupación y rechazo ante la eventual creación de un gravamen al viento en la provincia de Chubut.

Este “impuesto al viento”, como se ha denominado, claramente, atentaría contra el desarrollo y fomento de la energía eólica en la Argentina. En el que caso que se llegara a promulgar, un tributo de estas características vulneraría la seguridad jurídica sobre los contratos ya suscriptos y daría un mensaje negativo a las empresas que están considerando invertir en una actividad que recién comienza a desarrollarse en el país.

Sin obviar, también, que sería un exceso en las facultades de una provincia crear tributos sobre un régimen nacional. Si la provincia impulsase su aplicación, debe tener en claro que el sobrecosto que generará dicho impuesto se trasladará a los precios de los usuarios finales, en el caso del programa RenovAr, y de los privados, en los contratos MATER (Mercado a término de energías renovables).

Claramente estaría perjudicando la estabilidad que debe imperar en los contratos y también a los consumidores. No queremos dejar de manifestar también nuestro asombro de que sea Chubut, que impulsó la ley 27.191 de energías renovables a través del Senador Marcelo Guinle, el estado provincial que trate de impulsar este tributo que es contrario a esa ley.

Chubut no solo impulsó la Ley Nacional 27.191 por intermedio del Senador Marcelo Guinle, sino que se adhirió a la misma a través de la Ley Provincial XVII, N° 134, promulgada en julio de 2016, antes del lanzamiento del exitoso programa RenovAR.

Por esta razón la provincia está obligada por ley a no imponer tributos o impuestos que afecten esta actividad hasta 2025.

La Cámara Eólica Argentina, presidida por Alfredo Bernardi, representa los intereses del sector eólico nacional, a través de las siguientes empresas miembro: Aluar, GRI Calviño, Siemens Gamesa, Genneia, Grupo Frali, Nordex Acciona Windpower, PanAmerican Energy, Parque Eólico Arauco, PCR, Vestas e YPF Luz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

eólica
| 11/23/2023

Ternium ampliará la capacidad de su parque eólico en Olavarría

El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
milei
| 11/21/2023
Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Torres
# 
| 11/08/2023
El mandatario electo de Chubut informó cuáles serán los ejes de trabajo de la agenda energética para potenciar el desarrollo de las cuencas maduras. A su vez, remarcó la importancia de generar un esquema para incentivar las inversiones que contemple una baja en las regalías. ¿Cuáles serán los pasos a seguir?
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
WordPress Lightbox