Post Energia – Wide 1

  
Energías Renovables
IMPSA presentó su hidrogenerador de mayor eficiencia
Mar 20
noviembre 2018
20 noviembre 2018
Es un caso de estudio particular ya que se trata de la Central Hidroeléctrica de mayor eficiencia global a nivel mundial, diseñada y fabricada por IMPSA para el emblemático proyecto hidroeléctrico “Bakun”, en la isla de Borneo, Malasia.
Escuchar audio de la nota

Del 14 al 16 de noviembre se realizó, en la localidad de Salto Grande, Uruguay,  el Congreso “Energías Renovables, Desarrollo Sostenible” en el que ingenieros de IMPSA presentaron el trabajo “Ensayos de recepción de un hidrogenerador de 360 MVA”. Es un caso de estudio particular ya que se trata de la Central Hidroeléctrica de mayor eficiencia global a nivel mundial, diseñada y fabricada por IMPSA para el emblemático proyecto hidroeléctrico “Bakun”, en la isla de Borneo, Malasia. En este proyecto IMPSA proveyó todo el equipamiento hidro-electro-mecánico para 4 turbogrupos.

El Congreso es la 9ª  Reunión de Potencia, Instrumentación y Medición del IEEE, organizada por la SECCIÓN IEEE URUGUAY. El principal objetivo es que los participantes discutan acerca de las innovaciones, proyectos y desarrollos de vanguardia en todos los aspectos de generación y transmisión de la energía eléctrica.

Cabe destacar que el trabajo presentado por IMPSA ha sido distinguido por el CIGRE (Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas), con el premio a la mejor contribución tecnológica sobre generación de energía eléctrica en Iberoamérica en el XVII ERIAC, evento bianual, organizado en Ciudad del Este, Paraguay. A través del mismo, y de su defensa ante la comunidad de especialistas provenientes de los países de la región, se introdujeron mejoras en la realización y análisis de los resultados de los ensayos de eficiencia y de cortocircuito, las que a partir de ahora son compartidas con la comunidad internacional.

IMPSA es un grupo argentino que ofrece soluciones integrales de generación hidroeléctrica, eólica y nuclear y que lleva instalados 50.000 MW de potencia en proyectos distribuidos en más de 40 países.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

CFEE-1024x378
| 01/11/2023

La Cámara Eólica Argentina presentó su estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte

La Cámara Eólica Argentina (CEA) exhibió el estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte ante los organismos gubernamentales y a la Compañía administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, con el fin de trabajar en conjunto para resolver la falta de capacidad. Además, realizó un análisis pormenorizado de los beneficios, desafíos y temas pendientes en el sector de energías limpias en Argentina.
627a7af9ce2b3-1024x512
| 12/12/2022
Hay al menos siete proyectos en carpeta que impulsa la Agencia de Inversiones de Neuquén en las áreas eólica, solar, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa. «Hay una buena decisión del gobierno provincial de que el gas tiene que formar parte de la transición energética”, afirmó José Brillo, presidente de la Agencia.
# 
| 10/18/2022
El diplomático argentino destacó la experiencia de IMPSA en materia de energía nuclear y elogió el rol de la empresa en la fabricación de componentes para centrales nucleares.
| 10/05/2022
Es la tercera de las seis turbinas que la compañía está desarrollando para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la central hidroeléctrica que cubre la energía eléctrica del 50% de los hogares del país.
WordPress Lightbox