Mercado regional
Gas: autorizan la primera exportación a Chile de ExxonMobil desde Neuquén
29 de noviembre
2018
29 noviembre 2018
El gobierno autorizó a la estadounidense ExxonMobil a exportar gas natural a Chile desde la provincia de Neuquén. Es la primera vez que esta compañía realizará el envío al exterior del fluido. El volumen a exportar es de 400.000 m3/día y hasta mayo de 2019.
Escuchar nota

El gobierno nacional autorizó a la gigante estadounidense ExxonMobil a realizar exportaciones de gas a Chile desde la provincia de Neuquén. La cantidad de hidrocarburo es de 400.000 m3 por día, de manera interrumpible, hasta el 1ro de mayo de 2019.

La Secretaría de Energía, a cargo de Javier Iguacel, publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 164/2018, donde aclara además que los envíos del hidrocarburo están sujetos “a interrupción cuando existan problemas de abastecimiento interno”.

De esta manera, será la primera exportación de gas de la estadounidense ExxonMobil desde la Cuenca Neuquina, una apuesta cada vez más fuerte para la compañía. La exportación hasta mayo de 2019 será “por un volumen máximo de 400.000 m³/día de gas natural de 9.300 Kcal/m3”, resalta la resolución.

La petrolera ExxonMobil despachará al país vecino “desde las áreas Bajo del Choique, La Invernada, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas”, ubicadas en la provincia de Neuquén. El gas tiene como destino a la firma Innergy Soluciones Energéticas S.A., una empresa proveedora de energía para el sector industrial chileno.

ExxonMobil tiene siete bloques concesionados esperando la etapa de desarrollo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, también en la Cuenca Neuquina.

Además, la Secretaría de Energía autorizó también a la firma alemana Wintershall a exportar gas hacia Chile. Lo hizo mediante la resolución 159/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial. En este caso, la autorización es para 750.000 m3/día de 9.300 Kcal/m3, de manera interrumpible. Wintershall hará los envíos hasta el 1ro de mayo desde las áreas San Roque y Aguada Pichana Este de la Cuenca Neuquina.

La decisión oficial va a en sintonía con otras autorizaciones de exportación de gas a Chile que la secretaría de Iguacel realizó en los últimos meses, como son los casos de las petroleras CGC, PAE, Total, entre otras operadoras. Hasta el momento, esos envíos se realizan desde el sur de la Patagonia y la formación Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina.

 

0 Responses

  1. Jose Luis, el camino es la exportacion del gas (subsidiado) a precio vil a Chile, mientras en Argentina pagamos el gas a precios imposibles para la industria PYME y los usuarios? Y permitir que nuestro gas se lo lleve chile porque empresarios como Mindlin no invierten en ampliar la capacidad de transporte hacia Bs.As. ese es el camino? Wow. Interesante Pais.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/22/2025
La principal accionista de las distribuidoras de gas natural por redes en las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza debutó en el mercado de capitales. Rivero, CEO de la compañía, aseguró: “El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos. Estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso”.
| 01/22/2025
En conversación con EconoJournal, el ministro de Energía, Gustavo Medele, aseguró que este año el desafío de su gestión se centrará en tres objetivos: acelerar los pedidos para adjudicar nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en Vaca Muerta, impulsar inversiones en ductos para sectorizar algunas concesiones en superficies más pequeñas y realizar acuerdos para el tratamiento de pasivos ambientales.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS