Cumbre G20 en Buenos Aires
Una agencia norteamericana financiará proyectos renovables por US$ 100 millones
28 de noviembre
2018
28 noviembre 2018
La Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) firmará hoy un acuerdo con Genneia para financiar la construcción de cinco proyectos solares y eólicos en el país.
Escuchar este artículo ahora

La Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) firmará hoy por la tarde una carta de intención con Genneia, la mayor empresa generadora de energía renovable de la Argentina, para financiar la construcción de cinco proyectos solares y eólicos en el país. Autoridades del organismo norteamericano, que depende directamente de la administración que encabeza el presidente Donald Trump, que arribará en las próximas horas a la Argentina para participar de la cumbre del G20 en Buenos Aires, suscribiránun acuerdo hoy por la tarde con directivos de Genneia en el Palacio San Martín, según adelantaron en exclusiva a este medio fuentes de gobierno.

La OPIC apunta a financiar la instalación de los parques solares Ullum 1,2 y 3, adjudicados a Genneia en el marco de la Ronda 1.5 del RenovAr, y las grandes eólicas Chubut Norte 3 y 4, otorgados en la Ronda 2 del mismo programa. Estos últimos proyectos serán cofinanciados con entidades de fomento de Alemania. Es la primera vez en casi 10 años que la OPIC decide apuntalar la ingeniería financiera de proyectos productivos en la Argentina.

El complejo Ullum está compuesto por tres parques solares por 80 megawatt (MW), que demandarán inversiones cercanas a los US$ 80 millones. A su vez, los proyectos Chubut Norte 3 y 4 aportarán al sistema 140 MW con desembolsos cercanos a los 200 millones de dólares. “Del total de las inversiones se estima que la OPIC financiará más de US$100 millones”, precisó a EconoJournal un funcionario gubernamental al tanto de la operación.

La OPIC es una agencia del gobierno de los EE.UU. que tracciona inversiones de empresas estadounidenses en mercados emergentes. Se creó en 1971 y, en la práctica, proporciona las herramientas para administrar los riesgos asociados con la inversión extranjera directa.

La firma de una carta de intención con Genneia es el paso previo a un compromiso formal de financiamiento. Para eso, la OPIC procederá a un análisis exhaustivo de los proyectos a fin de evaluarlos en función de estándares técnicaos y económicos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/13/2025
El CEO de la petrolera del Grupo Techint se mostró optimista de cara a que al final del día el gobierno de Donald Trump desistirá de elevar significativamente los aranceles a la importación desde países de América latina, en especial de México y Canadá, históricos socios comerciales de EE.UU.
| 03/10/2025
Los secretarios de Energia e Interior de EE.UU. defenderán el pedido del presidente Trump de aumentar la produción energética para disminuir los costos fabriles. Pero la industria petrolera esta más atenta a las derivaciones de la guerra de aranceles desatada por el gobierno norteamericano.
| 03/10/2025
El alineamiento entre la política energética de los EE.UU. y la realidad de los mercados; la encrucijada energética y de seguridad en Europa a partir de los acontecimientos recientes en la guerra en Ucrania; las estrategias para el upstream en un mundo complejo y los mercados eléctricos en la región y en EE.UU. serán algunos de los tópicos protagonistas en esta edición del CERAWeek. Qué representantes argentinos participarán del megaevento.
| 02/24/2025
Glenn Heard encabezó la gira que incluyó en un viaje a Neuquén, Salta y Paraguay a Hayden Davis,el creador de $LIBRA, y a dos argentinos. Antes de su viaje a Vaca Muerta, el magnate -que es señalado como un amigo personal de Donald Trump- se había reunido con empresarios argentinos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS