Post Energia – Wide 1

  
Designan a Miguel Gutiérrez como presidente de Pacto Global
Lun 26
noviembre 2018
26 noviembre 2018
Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, fue designado presidente de la red argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, por la Mesa Directiva de esa Red.
Escuchar audio de la nota

Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, fue designado presidente de la red argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, por la Mesa Directiva de esa Red. Gutiérrez sucede a Andrea Ávila, CEO Randstad Argentina, que deja su cargo para ocupar la secretaría junto a Néstor Abatidaga, CEO de Sancor Coop. de Seguros.

“Estamos convencidos de que las empresas tenemos un rol de liderazgo que jugar para impulsar el logro de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, y para esto hay que asumir la responsabilidad con un negocio responsable en lo social y lo ambiental e identificar las oportunidades de negocio que la nueva agenda global impulsa”, expresó Gutiérrez.

La Mesa Directiva está conformada por grandes empresas, pymes, sociedad civil y organismos del sector público, al tiempo que la Red Argentina del Pacto reúne a más de 500 empresas y 700 miembros en total y la mundial y a más de 9500 compañías en 160 países.

Acerca del Pacto Global de Naciones Unidas

El Pacto Global de Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo y constituye un llamado a las empresas para alinear estrategias y operaciones con principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción, y tomar acciones que promuevan los objetivos sociales.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas apoya a las empresas a:

  1. Hacer negocios de manera responsable al alinear sus estrategias y operaciones con los Diez Principios sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción;
  2. Tomar acciones estratégicas para promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con énfasis en la colaboración y la innovación.

Los Diez Principios:

Derechos Humanos

  • Principio Nº 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
  • Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.

Ámbito Laboral

  • Principio Nº 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.
  • Principio Nº 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
  • Principio Nº 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
  • Principio Nº 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.

Medio Ambiente

  • Principio Nº 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
  • Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anti – Corrupción

  • Principio Nº 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023

La vendetta tardía del massismo contra el CFO de YPF por la crisis de combustibles: desplazamiento y operación política

El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
WordPress Lightbox