En San Juan
Yamana anunció la venta de la mina de oro Gualcamayo
26 de octubre
2018
26 octubre 2018
La empresa canadiense Yamana Gold anunció la venta del 100% de su participación en la mina Gualcamayo, ubicada en el departamento de Jáchal, provincia de San Juan, a la empresa Mineros S.A.
Escuchar este artículo ahora

La empresa canadiense Yamana Gold anunció la venta del 100% de su participación en la mina Gualcamayo, ubicada en el departamento de Jáchal, provincia de San Juan, a la empresa Mineros SA, una firma productora de oro con sede en Colombia y que tiene además operaciones en Nicaragua.

A través de un comunicado, Yamana informó que por la venta recibirá 30 millones dólares, como así también un adicional de otros 30 millones de dólares en efectivo al declarar la producción comercial del proyecto “Deep Carbonates”, conocido como carbonatos profundos y que constituye un recurso mineral no desarrollado de Gualcamayo, que se ubica por debajo de la mineralización de óxido de oro existente en la mina, señaló el Diario El Zonda.

Además la empresa percibirá una regalía neta de retorno del 2% sobre metal producido después de las 396,000 onzas iniciales, con un tope de 50 millones de dólares de pagos totales y un 1.5% de retornos sin límite en el proyecto de carbonatos profundos.

La Transacción de venta está sujeta a las aprobaciones reglamentarias y de terceros habituales y otras condiciones Se espera que concluya en el cuarto trimestre de 2018, según informó Yamana.

La compañía también acordó otorgar a Mineros S.A. una opción para adquirir hasta un 51% de participación en el proyecto La Pepa, ubicado en el cinturón de oro de Maricunga (Chile) durante un período de cuatro años, y luego el 49% restante de interés de conformidad con una opción de compra.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 03/04/2025
La provincia cuyana es la segunda productora de oro del país, detrás de Santa Cruz, gracias al aporte de la mina Veladero, controlada por Barrick Gold. Además, está en carrera para sumarse a la producción de cobre, ya que 6 de los 10 principales proyectos están radicados en esa jurisdicción. «Tenemos enormes oportunidades como consecuencia del proceso de aceleración que ha tenido la electromovilidad en la transición energética», aseguró Orrego a EconoJournal.
| 02/12/2025
La generadora eléctrica ingresó en abril de 2024 como accionista de AbraSilver, que desarrolla el proyecto de oro y plata Diablillos. Ahora se convirtió en el mayor accionista con la adquisición del 9,9% de la participación. En diciembre, Central Puerto también había ingresado a un proyecto de litio en Catamarca.
| 02/04/2025
Una delegación de la India viajó a Catamarca para conocer en detalle los proyectos mineros y evaluar el potencial de inversión en el sector. Visitaron proyectos en Antofagasta de la Sierra y Fiambalá. La meta que tiene la India con el acuerdo con la Argentina es garantizar la disponibilidad de los minerales críticos para avanzar en sus planes de desarrollo industrial y tecnológico, sumado al fortalecimiento de las cadenas de valor.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS