Más cambios en el sector energético
Balboa presentó se renuncia indeclinable a la presidencia de Enarsa
6 de julio
2018
06 julio 2018
Hugo Balboa le comunicó el martes al ministro Javier Iguacel su decisión de abandonar el cargo. Amigo personal de Aranguren, continuará en funciones hasta que el ministro de Energía designe a su reemplazante.
Escuchar nota

Hugo Balboa, presidente de IEASA, la empresa creada este año para fusionar los activos de Enarsa y Ebisa, presentó su renuncia indeclinable al cargo. El directivo se reunió el martes con el nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, y le comunicó su decisión de abandonar la presidencia de la compañía estatal. Así lo confirmaron a EconoJournal fuentes ministeriales y del sector privado.

Su renuncia está directamente ligada a la salida del ex ministro Juan José Aranguren, con quien Balboa mantiene una amistad de más de 40 años. Muy formal, tranquilo y con un perfil eminentemente técnico, Balboa construyó un liderazgo sólido que logró transparentar a la gestión de Enarsa, uno de las cajas más cuestionadas de la gestión kirchnerista.

Enarsa está a cargo de las millonarias importaciones de gas desde Bolivia y de gas licuado para las terminales de GNL de Bahía Blanca y Escobar. Durante la administración del ex ministro de Planificación Julio De Vido esa operatoria fue denunciada en múltiples ocasiones por irregularidades, falta de información y presuntos sobrecostos.

Balbao contribuyó a transparentar la importación de cargamentos de GNL. Su salida del cargo se concretaría la semana que viene, una vez que Iguacel designe a su reemplazante, que tendrá la difícil tarea de manejar un prespuesto cercano a los $ 30.000 millones por año.

0 Responses

  1. Dejemos de seguir gastando plata!!! Por favor comiencen a minimizar este tipo de Empresa. Tambien que YPF se dedique al petróleo y gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 11/06/2024
Los especialistas y ex funcionarios formaron parte del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. En el encuentro, analizaron cuáles son los desafíos que enfrenta el sector eléctrico y debatieron también sobre los distintos mecanismos para solucionar los cuellos de botella y desarrollar nuevas líneas de transporte.
| 10/16/2024
La nueva conducción de Enarsa que encabeza Tristán Socas, que llegó al cargo por impulso del poderoso asesor presidencial, sumó a Sergio Viana como nuevo interlocutor con el consorcio integrado por la compañía china Gezhouba y Eling que está a cargo de la instalación de las represas de Santa Cruz, que está paralizada desde noviembre del año pasado. El directivo tiene el mandato de retomar los trabajos de construcción el próximo 15 de enero. Cuáles son los puntos clave que están en negociación.
# 
| 09/17/2024
Bentia Energy tendrá a su cargo de las áreas Al Norte de la Dorsal, Octógono Fiscal y Dadin, del Clúster Neuquén Sur que eran operadas por YPF. La petrolera ya había adquirido los bloques del Clúster Neuquén Norte.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS