Post Energia – Wide 1

  
AOG Patagonia
AOG Patagonia 2018, 100% vendida y con seis petroleras confirmadas
Jue 14
junio 2018
14 junio 2018
La exposición que reúne a la industria del petróleo y el gas tiene este año su edición en Neuquén. La provincia también celebra el centenario del descubrimiento del primer pozo petrolero, que dio nacimiento a su principal actividad económica.   
Escuchar audio de la nota

Este año llega el turno de AOG Patagonia, la Exposición Internacional que convoca a los actores más importantes de la industria del petróleo y el gas en el sur del país. Unos 150 expositores presentarán los avances más recientes en productos y tecnologías a los más de 7 mil visitantes que se espera asistan a la muestra, del 3 al 5 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén.

Cabe destacar que la superficie original planificada se extendió debido a la gran demanda de espacios, que ya alcanzó el 100%. A los dos primeros halls se les sumó uno más de 2.000 m² y, actualmente, se está trabajando en un sector al aire libre para darle lugar a nuevas empresas interesadas.

En tanto, ya confirmaron su participación seis importantes compañías petroleras: YPF; Shell; Pecom; Exxon Mobil; Pan American Energy y Pampa Energía.

Un siglo de historia

Neuquén es una provincia esencialmente petrolera y gasífera. Hace 100 años su rumbo económico cambiaría rotundamente, luego de que el equipo “Patria”, dirigido por el ingeniero Enrique Cánepa, descubriera el primer pozo de petróleo en Plaza Huincul. El lugar había sido indicado tres años antes por el geólogo alemán Juan Keidel y las exploraciones fueron comisionadas por la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología de la Nación.

El descubrimiento de este primer pozo se concretó exactamente el 29 de octubre de 1918 a 605 metros de profundidad, pero recién en los ’50 la provincia comenzó a explotar comercialmente sus yacimientos. En las décadas siguientes la actividad prosperó a un nivel tal que entre 1960 el 2000 la población neuquina se triplicó y su economía se multiplicó por 25, promoviendo el desarrollo de centros urbanos y de servicios para la industria.

En los últimos años es conocido el impulso que cobró la explotación de los inmensos reservorios de Vaca Muerta, la cuenca que se extiende desde el sur de Mendoza hasta la ciudad de Zapala. Se calcula que en el subsuelo neuquino la Argentina tiene reservas de gas y petróleo de esquistos para al menos tres generaciones.

AOG Patagonia 2018 se desarrollará del 3 al 5 de Octubre de 2018 en el Espacio DUAM de Neuquén, Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox