Vaca Muerta
YPF y Petronas invertirán US$ 192 millones en La Amarga Chica
5 de febrero
2018
05 febrero 2018
Miguel Gutiérrez por parte de YPF y Datuk Mohd Anuar Taib de Petronas ratificaron la inversión de 192,5 millones de dólares para la tercera y última fase del piloto en La Amarga Chica, en la cuenca Neuquina.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera con mayoría accionaria estatal YPF y la malaya Petronas ratificaron la continuidad del piloto en el área La Amarga Chica, en la formación Vaca Muerta. Así, ambas petroleras inician la tercera y última fase de la etapa piloto de este proyecto de hidrocarburos no convencionales que fue iniciado en 2015. La inversión conjunta en esta tercera fase asciende a 192,5 millones de dólares.

El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, y el vicepresidente ejecutivo de Petronas, Datuk Mohd Anuar Taib, fueron los que firmaron el acuerdo donde se ratifica la última fase del proyecto piloto en la provincia de Neuquén.

Esta última etapa contempla la perforación de 10 pozos horizontales y la construcción de obras e instalaciones para transportar la producción de shale oil que obtengan en el área.

Según informó ayer YPF a través de una nota elevada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la fase piloto de La Amarga Chica finalizará en el tercer trimestre de este año. Luego, dependiendo de los resultados, YPF y Petronas pasarán a la etapa de desarrollo.

El acuerdo entre ambas petroleras fue rubricado en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, en diciembre de 2014 en épocas donde Miguel Galuccio conducía YPF. En total, para las tres fases anuales de la etapa piloto que contempla la perforación de 35 pozos el monto de inversión alcanza los 550 millones de dólares, de los cuales la malaya desembolsará en 475 millones de dólares, con YPF siendo la operadora del área. La etapa de desarrollo masivo prevé la perforación de 900 pozos en un área de 187 km2.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/18/2025
Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, aseguró que para 2026 llevarán invertidos más de 240 millones de dólares a fin de brindar servicios en proyectos de explotación no convencional. Gracias a esta adquisición, la compañía contará con tres sets de fractura hidráulica y tres sets de coiled tubing.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS