Post Minería – Wide 1

  
Pelea contra mafias
Macri le ordenó a Triaca resolver los conflictos mineros entre la Uocra y AOMA en Santa Cruz
Mié 15
noviembre 2017
15 noviembre 2017
Creó una mesa de trabajo para resolver las disputas por el encuadre en el sur del país; dijo que no toleraría conflictos gremiales que frenen la economía.
Escuchar audio de la nota

Mauricio Macri volvió a desplegar el tono firme y enérgico que adquirió para las reuniones en privado tras el triunfo en las elecciones pasadas. En un encuentro en la Casa Rosada que comenzó ayer a las tres de la tarde, el Presidente dijo en voz alta que no iba a tolerar ninguna mafia gremial que frene el desarrollo del sector minero, confirmaron fuentes al tanto de lo que ocurrió en la reunión.

Lo escuchaban algunos de los empresarios locales más importantes del rubro, como Eduardo Elsztain y Carlos Miguens, ambos con intereses en el sector minero, pero también los sindicalistas Gerardo Martínez (secretario general de la Unión Obrera de la Construcción) y Héctor Laplace (titular del gremio que representa a los trabajadores mineros, nucleados en AOMA).

La referencia no fue ingenua. AOMA y la Uocra tienen problemas en Santa Cruz por el encuadre de los trabajadores. Macri les dijo que no iba a tolerar que ningún tipo de conflictividad gremial frene el desarrollo de actividades económicas.

Luego, creó una mesa de trabajo para resolver los problemas que conducirá el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien participó de la reunión. Pasado mañana podría llevarse a cabo la primera reunión.

Del encuentro también participaron representantes de seis provincias y referentes del sector empresario, como Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

 

0 comentarios

  1. Esa instruccion es exactamente la que se debe esperar de un Presidente. No es posible que conflictos partidarios, gremiales o de cualquier especie, frenen el desarrollo de cualquier sector y mucho menos de uno tan importante como puede ser la mineria. Es hora de Argentina mirar hacia adelante y encaminar los destinos del Pais hacia el progreso sustentado y el desarrollo. Apoyemos al Presidente en esta iniciativa y a su firmeza y determinacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
milei
| 11/21/2023
Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
WordPress Lightbox