Post Energia – Wide 1

  ˖   
Se reabre la exportación de GLP
Después de 10 años, se reactivó la exportación de gas a Chile desde Tierra del Fuego
Mié 11
octubre 2017
11 octubre 2017
Total Austral firmó un contrato de exportación de GLP con la chilena Enap. La petrolera francesa comenzó a enviar gas a Chile desde la isla en septiembre, tras una década de parate. Se exportarán 100.000 toneladas de GLP hasta abril del año que viene.
Escuchar audio de la nota

Pese a las recientes declaraciones del ministro de Energía, Juan José Aranguren, que aseguró que la Argentina volverá a exportar gas a Chile en 2019, todavía  existen varios interrogantes relacionados con la consistencia de esa operación. La producción doméstica sigue en una meseta decreciente –en julio cayó un 1,8% con relación al mismo mes de 2016- y la oferta de Bolivia también está comprometida: algunos pozos de San Alberto –uno de los tres mayores campos gasíferos del país del Altiplano- perdieron hasta un tercio de su producción y la presión de los caudales cayó de manera preocupante. Con esos indicadores a la mano, la exportación de grandes volúmenes del fluido hacia Chile –como sucedió hasta mediados de la década pasada- se presenta como lejana.

Aún así, la realidad ofrece datos que permiten dan cuenta de un cambio de tendencia que va en esa dirección. En septiembre, la petrolera francesa Total Austral –segundo mayor productor de gas del país- reactivó la importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que produce en Tierra del Fuego hacia Chile. Los envíos estuvieron suspendidos por 10 años, desde que en 2008 el gobierno de Cristina Kirchner publicó el Decreto 2067. La norma estableció altas retenciones a la exportación de gas que convirtieron en antieconómico el negocio.

Esa limitante perdió sustento hace unos meses cuando el Gobierno eliminó los cargos a la exportación del fluido. Con ese aliciente, Total Austral firmó un contrato con Enap, la petrolera estatal de Chile, para enviar, entre septiembre y abril del año próximo, 100.000 toneladas de GLP Mezcla (una “sopa” de butano y propano) que procesa en los campos que explota en Tierra del Fuego.

“Formalmente, las exportaciones nunca estuvieron suspendidas, sino que las retenciones dispuestas por el Decreto 2067/08, los inconvenientes para obtener los permisos de exportación y  la normativa cambiaria hicieron inviable continuar con el contrato de venta a Enap”, explicaron a EconoJournal fuentes empresariales al tanto de las negociaciones.

El contrato con Enap es interrumpible. Significa que sólo se enviará GLP al país vecino sólo si existe disponibilidad en el mercado local (se verifica mensualmente). La petrolera chilena separará los subproductos del GLP Mezcla en su planta cerca de Punta Arenas. El propano que obtiene lo comercializa en Chile y el butano lo reexporta hacia la Argentina para procesarlo en Bahía Blanca.

“Es normal que, tanto por trabajos de mantenimiento de la transportista (TGS) o por una variación temporaria del equilibrio oferta-demanda, Total Austral se ve obligada a bajar la producción de gas de la Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1) que inyecta en el Gasoducto San Martin; en especial, en verano. La flexibilidad que aporta la exportación interrumpible de LPG permite optimizar las ventas y por lo tanto los ingresos fiscales, tanto provinciales (regalías) como nacionales”, explicaron las fuentes consultadas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox