Post Energia – Wide 1

  
Energía volvió a abrir el concurso
Nuevo intento del Gobierno para designar presidentes en el Enre y el Enargas
Lun 26
junio 2017
26 junio 2017
La elección de una conducción autónoma para los entes autárquicos es uno de los requisitos para la normalización de los mercados gasífero y eléctrico.
Escuchar audio de la nota

El Gobierno volvió a llamar a concurso para nombrar a los presidentes del Enargas, el ente que regula al sector gasífero a nivel nacional, del Enre, su par en materia eléctrica, uno de los pasos fundamentales que le faltan para continuar con la normalización de ese segmento.

Lo hizo mediante la resolución 205 del Ministerio de Energía, del 16 de junio pasado.

La condición excluyente para conseguir el cargo es ser argentino nativo, por opción o naturalizados. Luego, se tomarán en cuenta los antecedentes técnicos y profesionales en cuestiones atinentes a la industria de la energía eléctrica o de la industria del gas, según el cargo al que se postulen, y su regulación.

 

También los antecedentes académicos vinculados al sector energético, la antigüedad en el sector y los cargos desempeñados y las habilidades de gerenciamiento comprobables teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las tareas desarrolladas.

Los entes reguladores cobraron importancia en los años ’90, en el marco de la desregulación del sector. Entre otras cosas, porque se los consideraba autárquicos. Pero perdieron mucho brillo en el kirchnerismo, cuando sufrieron sucesivas intervenciones dispuestas por el ministro de Planificación, Julio De Vido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Diseño sin título
| 12/07/2023

Electricidad, litio e hidrógeno: desafíos y propuestas para una nueva era

En esta nota, los abogados Eliaschev y Constanzó trazan un panorama sobre los desafíos en materia energética que tendrá el gobierno entrante. En esa clave, destacan el papel del litio y del hidrógeno y los pasos a seguir en cuanto a la electricidad.
gasoductojpg
# 
| 12/05/2023
Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox