Post Actualidad – Wide 1

Catamarca – 6 y 7 de junio
VI Seminario Internacional: «Litio en la Región de Sudamérica»
Vie 19
mayo 2017
19 mayo 2017
Escuchar audio de la nota

Con apoyo del Gobierno Provincial, la editorial Panorama Minero organizará un evento de litio en San Fernando del Valle dirigido a empresarios, dirigentes, estudiantes y a la comunidad en general.

En el año de las energías renovables, Catamarca será sede el próximo 6 y 7 de junio del “VI Seminario Internacional: Litio en la región de Sudamérica”, organizado por Panorama Minero. Geólogos y especialistas nacionales e internacionales, dirigentes y representantes de ocho empresas mineras tendrán su participación en el Hotel Casino, situado en la capital de la provincia, para analizar los aspectos técnicos e informativos más relevantes del “oro blanco” y trazar las proyecciones de un mercado cuyo potencial servirá para el desarrollo del país.

Las características particulares de la provincia de Catamarca, principal impulsora de la exploración y producción de litio, se replican con vigor en el NOA argentino. Ante esta expansión creciente, las productoras de litio del mundo están desembarcando en el país para abrir oportunidad a un escenario energético que incluye nuevas tendencias renovables y un mercado en constante alza. De este modo, la presencia de proveedores de peso y el potencial de los salares en esta región geográfica provee una mayor rentabilidad económica. En paralelo, una nueva etapa de producción en Chile y la decisión cada vez más fuerte del gobierno de Bolivia de impulsar el desarrollo del Salar de Uyuni hacen de este 2017 un año de especial mirada para el litio dentro del triángulo que se dibuja en el cono sur de Latinoamérica.

Empresas de la magnitud de Albemarle, Liex, Millenial Lithium, Minera Exar – SQM, Morena del Valle, Lake Resources, Latin Resources y FMC participarán en el seminario para transpolar al sector los avances y la actualidad de los proyectos en el país. La prestigiosa Mines Paris Tech, Escuela de Minas de París, traerá a la Argentina tres de sus representantes para el seminario, cuyas disertaciones abarcarán la temática de la hidrogeología y evaluación de incertidumbre en depósitos salares. Una conjunción entre profesionales, el sector público y privado se hará presente en Catamarca para darle valor a un mercado que si bien no es nuevo, prevé un desarrollo exponencial en los próximos años.

La inscripción al seminario puede realizarse vía web en la página www.litioensudamerica.com.ar con tarifa diferencial hasta el 6 de mayo. Estudiantes de carreras afines y docentes entran sin cargo previa inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Galan
| 11/22/2023

Glencore llega a un acuerdo con minera australiana para adquirir litio de un proyecto en Catamarca

El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
Livent-1024x556-1
| 11/02/2023
La compañía productora de litio evaluó que los fabricantes de celdas tendrán dificultades para abastecerse de litio y otros materiales. Los fabricantes de celdas están agotando inventarios que tenían acumulados. «Veremos un rápido aumento en los precios de los materiales para baterías cuando reinicien las compras», evaluó el CEO de Livent, Paul Graves. La expansión en Fénix en Catamarca entregará sus primeros volúmenes de carbonato en 2024.
LIvent-2
| 10/27/2023
Las ventas al exterior de litio superarán los US$ 1.000 millones cuando termine el año, marcando un salto de más del 30% respecto a 2022. Entre enero y septiembre ya superaron los US$ 800 millones, el doble que lo exportado en el mismo período del año pasado. El impulso de los tres proyectos y las perspectivas a futuro.
Lithium-South-OK
| 10/25/2023
La minera canadiense junior Lithium South completó el primer pozo de producción en el Salar del Hombre Muerto, donde están ubicados algunos de los proyectos más importantes de litio del país. Este año la firma aumentó 175% su estimación de recursos.
WordPress Lightbox