Post Energia – Wide 1

En la mira del Gobierno
Pese a la suba de tarifas, los porteños pagan por la luz la mitad que las provincias
Lun 29
mayo 2017
29 mayo 2017
Un cordobés paga el doble que un usuario de Buenos Aires con el mismo consumo. La diferencia es mayor con Neuquén, Santa Fe o Jujuy.
Escuchar audio de la nota

La factura de luz de un usuario residencial con un consumo eléctrico promedio de la provincia de Córdoba es aproximadamente el doble que la de un usuario de Buenos Aires con el mismo nivel de demanda. Esa diferencia también existe con otras provincias como Neuquén, Santa Fe o Jujuy. Y es uno de los principales escollos al federalismo energético que el Gobierno intentará torcer en lo que le queda de mandato.

La semana pasada, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dio una conferencia de prensa donde explicó la idea del Gobierno para “transparentar” los costos de los componentes de las facturas del servicio eléctrico en todo el país porque existen grandes diferencias entre las distintas facturas.

Tomando el consumo promedio de 200 kw mensuales de un usuario residencial, sin impuestos, tasas, ni cargas extras, en Córdoba la factura asciende a $ 406 por mes. Mientras que ese mismo tipo de consumo promedio en Buenos Aires para Edenor el monto es de $ 213,34 y para Edesur de $ 221,52.

Así lo confirmó una fuente del sector, que señaló que esto sucede porque “cada provincia le carga conceptos a las facturas que no tienen nada que ver con el valor de la energía”. Esa misma fuente, le comentó a EconoJournal que “el Valor Agregado de Distribución (VAD), que tiene Córdoba es mucho más alto que lo que le asignó a Buenos Aires” y que “por estas razones” hay tanta diferencia en lo que cuesta la electricidad entre ambas provincias.

Ese mismo usuario residencial promedio de 200 kv mensuales (sin impuestos, tasas, ni cargas extras) en Santa Fe paga una factura de $ 456, en Neuquén de $ 447,38 y en Jujuy de $ 382,56.

En los próximos días el ministerio de Energía publicará los valores que cobra cada una de las distribuidoras. La idea que tiene el Gobierno es poner blanco sobre negro cómo están compuestas las facturas y cuáles son los costos de los componentes (generación, VAD, impuestos, etc.) en cada provincia.

Sobre este tema, el propio Aranguren explicó que se van a “generar condiciones para transparentar y armonizar las tarifas eléctricas, porque se agregan cargos que no tienen nada que ver con el pago de la energía consumida”. El ministro agregó que parte del costo de generación “se lo ponen en la mochila al Estado nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Post Semana Energía 2013 Esp + IRENA_Final_5
| 10/30/2023

Llega la VIII Semana de la Energía

Autoridades y líderes de la industria compartirán su visión acerca de las innovaciones tecnológicas en el sector energético. El desarrollo de nuevas fuentes energéticas, la producción de combustibles de nueva generación, la aplicación de inteligencia artificial en el sector energía, y las nuevas tecnologías de almacenamiento serán los ejes del encuentro.
PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023
Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
Segmentacion-Tarifas
| 09/07/2023
En esta nota de opinión, Pablo Givogri, experto regulatorio en energía, analiza el desafío que tiene la Argentina de actualizar los marcos regulatorios de los sectores de gas y electricidad, adaptándolos a las condiciones que impone un escenario de transición energética.
Segmentacion-Tarifas
# 
| 08/10/2023
Mientras que a nivel nacional los hogares de mayores ingresos del Nivel 1 de la segmentación son alrededor del 35%, en la Ciudad de Buenos Aires alcanzan a la mitad. El impacto en las facturas en agosto será de casi el 500% en comparación con el mismo mes de 2022.
WordPress Lightbox