Post Renovables – Wide 1

El Estado atiende con fondos millonarios las inversiones de capital
Pese a la baja de subsidios, la energía aún tiene un peso determinante en las cuentas públicas
Mar 23
mayo 2017
23 mayo 2017
La finalización del Gasoducto del Noroeste Argentino (GNEA), las Centrales Térmicas Ensenada-Barragán y Brigadier López y las usinas atómicas estuvieron entre los principales gastos de capital de 2016.
Escuchar audio de la nota

Los aumentos de gas y electricidad, junto con la caída internacional de los precios del crudo y sus derivados, disminuyeron la presión fiscal del sector energético sobre las deficitarias cuentas del Estado. Sin embargo, ese segmento aún tiene una incidencia determinante en los gastos de la administración pública, que el Gobierno intenta reducir para moderar el rojo fiscal.

Según el último informe del Ministerio de Hacienda, que maneja Nicolás Dujovne, el año pasado se usaron $127.886,2 millones para gastos corrientes de empresas públicas, de los cuales un 56,2% vino de la operación de las propias compañías, mientras que el restante 40,3% fue aportado por el Estado.

A diferencia de otros casos, la mayor beneficiada fue la Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios, con $15.657,3 millones, pero seguida por otras compañías del sector energético: Enarsa, con $14.997,2 millones y Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, con $3.250 millones.

“En lo referido a los gastos corrientes, el aumento se explicó fundamentalmente a partir de la operatoria de la empresa Energía Argentina, por la cual se efectúa la importación de combustibles para abastecer el mercado interno. De manera análoga, los gastos corrientes presentados por la empresa ($45.927,7 millones) representaron el 38,2% del total del sector”, resume el Boletín Fiscal del último trimestre de 2016.

Con respecto a las inversiones de las empresas públicas, aumentaron 14,5% y fueron casi en su totalidad cubiertas con aportes del Tesoro. La mayor parte fue para obras de energía, como el Gasoducto del Noroeste Argentino (GNEA), las Centrales Térmicas Ensenada-Barragán,  Brigadier López, las obras en la Central Nuclear Atucha II y la extensión de vida de la Central Nuclear de Embalse. Luego, las obras de infraestructura de AYSA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023

Las prioridades de Milei en el área energética: Ley Ómnibus y recambio en las principales dependencias de gobierno

Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
Gasoducto
| 10/25/2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
gasoducto-1-150x150
# 
| 09/29/2023
Enarsa realizó la apertura de ofertas para la reversión del Gasoducto Norte, una obra clave que debería estar concluida antes del invierno que viene para poder sustituir el gas de Bolivia por el de Vaca Muerta. Los tres competidores son Pumpco, subsidiaria de la constructora del dueño del Inter, BTU y la UTE de Techint y Sacde.
Jorge-Mas-Inter-Miami-Messi-1024x576
# 
| 09/19/2023
MasTec, la constructora que pertenece al empresario cubanoamericano Jorge Más, propietario del club donde juega Lionel Messi, participó este martes de la recorrida de obra de la reversión del Gasoducto Norte. La visita es una instancia obligatoria de cara a participar oficialmente de la licitación de Enarsa. Las ofertas se presentarán el próximo 29 de septiembre.
WordPress Lightbox