Post Actualidad – Wide 1

  ˖   
Cambio de autoridades
El grupo Enel designa nuevo presidente en Edesur
Jue 27
abril 2017
27 abril 2017
La distribuidora del grupo Enel, cuyo responsable en Argentina es Maurizio Bezzeccheri, designa a Juan Carlos Blanco en la presidencia y a Giuseppe Fanizzi en la gerencia general.
Escuchar audio de la nota

La distribuidora del grupo Enel, cuyo responsable en Argentina es Maurizio Bezzeccheri, designa a Juan Carlos Blanco en la presidencia y a Giuseppe Fanizzi en la gerencia general.

Giuseppe Fanizzi reemplazará en su cargo a Juan Carlos Blanco, que asume la presidencia de la compañía. Fanizzi nació en Italia, es ingeniero y trabaja en Enel desde 1983. Ingresó al grupo siendo muy joven y llegó a tener bajo su responsabilidad las áreas de Alta Tensión y Desarrollo de Redes en Italia. En 2010 siguió su carrera en Rumania, donde estuvo a cargo de la Distribución de las empresas que el grupo controla en ese país.

Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Blanco, de amplia trayectoria en el mercado de la energía, pasa a ocupar la presidencia de Edesur y de Enel Generación Costanera, teniendo adicionalmente a su cargo, las áreas de Regulación y Relaciones Institucionales del grupo en la Argentina.

El Country Manager de Enel, Maurizio Bezzeccheri, a cargo de los negocios del grupo italiano en el país, celebró la incorporación de Fanizzi y señaló: “Esta reorganización de la distribuidora representa una excelente incorporación para el país y va a permitirnos seguir mejorando el servicio que proveemos a nuestros clientes gracias al Plan de Inversiones que venimos ejecutando”.

Edesur, líder en distribución

Edesur opera en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano bonaerense. Cubre un territorio de más de 3.300 km2, que incluye dos tercios de CABA y doce municipios de la Provincia. La empresa atiende a unos 2,5 millones de clientes, equivalentes al 17% del total de clientes argentinos. La distribuidora, subsidiaria del Grupo Enel, emplea a cerca de 5.000 personas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Edesur-1024x682
# 
| 09/07/2023
Por instrucción de Enel, el banco Santander -que está a cargo del proceso de venta de Edesur- decidió enfriar el avance de las negociaciones con los interesados en la distribuidora eléctrica. Se llegaron a presentar tres ofertas, aunque ninguna demasiado tentadora. A esta altura, la hipótesis más probable es que la desinversión de la empresa italiana en Edesur se dilate hasta 2024.
Edesur5 NA
# 
| 06/30/2023
Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o 3 compañías interesadas. Los interesados tienen un período de siete semanas para formular una oferta en concreto. Quienes son las empresas que picaron en punta.
represas-hidroelectricas-1024x576
# 
| 06/07/2023
Como autoridad de aplicación de la ley, la secretaria de Energía asignó a la firma Enarsa la tarea de manejar y garantizar la continuidad de los servicios de Alicurá, El Chocón, Planicie Banderita y Piedra del Águila una vez que concluyan los contratos de concesión de esos activos hidroeléctricos, en agosto próximo.
WordPress Lightbox