˖   
Entrevista con Teófilo Lacroze
Qué se necesita para desarrollar Vaca Muerta
18 de marzo
2017
18 marzo 2017
El presidente de Shell explicó en diálogo con EconoJournal el avance de los proyectos de la empresa y las condiciones necesarias para desarrollar los recursos no convencionales.
Escuchar nota

El presidente de Shell en el país, Teófilo Lacroze, explicó en diálogo con EconoJournal cuáles son las condiciones que se necesitan para desarrollar la formación no convencional neuquina desde la mirada de Shell.

También dio precisiones con respecto a los planes de la empresa en Vaca Muerta.

“Estamos en etapa piloto en gran parte de nuestras áreas. Tenemos seis áreas en Vaca Muerta: dos que no operamos y cuatro que sí. Creemos que necesitamos un par de años para llevar esas áreas a la etapa de desarrollo full”, anticipó. Y agregó “Creo que tenemos un desafío de infraestructura. Necesitamos algunas obras para poder lograr un escenario de 1.000 pozos perforados y completados en Vaca Muerta por año. Principalmente rutas, ductos y puertos”.

Lacroze también señaló que se necesita “un régimen fiscal que sea más conducente a nuestro tipo de inversión; altísima inversión inicial con recuperación en 35 años. Como tercer punto, diría que precisamos optimizar el tiempo no productivo que hoy perdemos en nuestros desarrollos a lo largo del año”.

Lacroze considera que el país tiene “mucho para recorrer y llegar a niveles que queremos para poder desarrollar Vaca Muerta a un breakeven que es competitivo contra Estados Unidos y Canadá». «Necesitamos un precio de producción de nuestra molécula que sea bueno y competitivo comparado con el escenario de precios. Creemos que en el escenario de precios, la recuperación va a ser mas lenta de lo que se esperaba hace un año y medio o dos años, pero creemos que Vaca Muerta va a ser competitiva en ese escenario de mediano y largo plazo que tenemos”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS