Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
Entrevista con Teófilo Lacroze
Qué se necesita para desarrollar Vaca Muerta
Sáb 18
marzo 2017
18 marzo 2017
El presidente de Shell explicó en diálogo con EconoJournal el avance de los proyectos de la empresa y las condiciones necesarias para desarrollar los recursos no convencionales.
Escuchar audio de la nota

El presidente de Shell en el país, Teófilo Lacroze, explicó en diálogo con EconoJournal cuáles son las condiciones que se necesitan para desarrollar la formación no convencional neuquina desde la mirada de Shell.

También dio precisiones con respecto a los planes de la empresa en Vaca Muerta.

“Estamos en etapa piloto en gran parte de nuestras áreas. Tenemos seis áreas en Vaca Muerta: dos que no operamos y cuatro que sí. Creemos que necesitamos un par de años para llevar esas áreas a la etapa de desarrollo full”, anticipó. Y agregó “Creo que tenemos un desafío de infraestructura. Necesitamos algunas obras para poder lograr un escenario de 1.000 pozos perforados y completados en Vaca Muerta por año. Principalmente rutas, ductos y puertos”.

Lacroze también señaló que se necesita “un régimen fiscal que sea más conducente a nuestro tipo de inversión; altísima inversión inicial con recuperación en 35 años. Como tercer punto, diría que precisamos optimizar el tiempo no productivo que hoy perdemos en nuestros desarrollos a lo largo del año”.

Lacroze considera que el país tiene “mucho para recorrer y llegar a niveles que queremos para poder desarrollar Vaca Muerta a un breakeven que es competitivo contra Estados Unidos y Canadá». «Necesitamos un precio de producción de nuestra molécula que sea bueno y competitivo comparado con el escenario de precios. Creemos que en el escenario de precios, la recuperación va a ser mas lenta de lo que se esperaba hace un año y medio o dos años, pero creemos que Vaca Muerta va a ser competitiva en ese escenario de mediano y largo plazo que tenemos”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ 1000 millones para ampliar su red de oleoductos

La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
Vaca-Muerta-Chevron-1024x683
| 11/17/2023
El petróleo no convencional de Vaca Muerta tiene una participación del 47% de la producción total de crudo del país . En los últimos doce meses, 55 áreas registraron algún nivel de producción de shale oil, pero hay 12 campos que son los protagonistas y marcan el ritmo de producción. El detalle área por área.
Aconcagua 1
# 
| 11/14/2023
La producción de petróleo y gas tuvo un incremento del 253% y un 2.107%, respectivamente. Durante el tercer trimestre de 2023 la empresa logró un EBITDA ajustado de U$S 10 millones, y sus ventas ascendieron a U$S 34 millones.
gerold
| 11/10/2023
El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
WordPress Lightbox