Generación
Imprimen en 3D partes para centrales eléctricas
12 de febrero
2017
12 febrero 2017
Siemens terminó las pruebas a plena carga de una turbinas a gas cuyos álabes fueron producidos con la novedosa tecnología
Escuchar este artículo ahora

La “fabricación aditiva” es un proceso que permite construir piezas capa a capa a partir de modelos de CAD para formar objetos sólidos. También conocida como ‘impresión 3D’, proporciona beneficios en la creación rápida de componentes.

Siemens es pionera en fabricación aditiva, una tecnología vanguardista que está cambiando la forma en la que fabricamos, reduciendo el tiempo de entrega para el desarrollo de prototipos hasta un 90 por ciento.

En estas pruebas, los álabes elaborados con impresión 3D se instalaron en una turbina de gas industrial Siemens SGT-400 con una capacidad de 13 megavatios (MW). Los álabes de la turbina fueron fabricados a partir de un polvo de superaleación de níquel policristalino de alto rendimiento, lo que les permite soportar la alta presión, las elevadas temperaturas y los esfuerzos centrífugos inherentes a la operación a alta velocidad de la turbina.

A plena carga, cada una de estos álabes de la turbina adquiere una velocidad de más de 1000 mph, y soporta un peso equivalente a 11 toneladas, trabajando en un entorno a 1.250°C.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
# 
| 04/23/2025
Lo acompañarán como vicepresidentes el gerente general de Naturgy BAN, Gerardo Gómez; y el director de Gasnea, Carlos Castro.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS