Search
# 
| 06/07/2023
El Ministerio de Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto costas afuera Fénix, ubicado frente a Tierra del Fuego. El consorcio conformado por TotalEnergies (operador), Wintershall Dea y PAE podrá comenzar a producir gas a partir de 2025. Según las estimaciones de las compañías, Fénix aportará 10 MMm3/d, que representa un 8% de la producción actual de gas del país.
# 
| 04/03/2023
La funcionaria se reunió con las autoridades del consorcio conformado por Wintershall Dea, TotalEnergies y Pan American Energy que tienen a cargo el desarrollo del proyecto gasífero Fénix. Además, en su visita a la provincia recorrió la plataforma Vega Pléyade.
# 
| 01/20/2023
El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio del año pasado la remuneración que le corresponde a los productores —con YPF a la cabeza— por la inyección de gas para cubrir la demanda residencial. En rigor, existen pasivos desde mediados de 2021. Algunas empresas estudian plantear que el gobierno las autorice a usar esas acreencias para abonar obligaciones impositivas con la Afip.
# 
| 11/29/2022
La estatal pidió a empresas internacionales que presenten por escrito cuántos barcos de gas (con un tope de 30) están dispuestas a venderle a la Argentina y a qué precio durante 2023. Enarsa ofreció pagar por adelantado una parte de esa factura, que rondaría en total los US$ 2000 millones. Eso implicaría que en el primer bimestre debería desembolsar 500 millones. ¿Es posible que la operación se realice como una contratación directa sin pasar por licitación?
# 
| 10/06/2022
La negociación final por el nuevo Plan Gas está trabada desde hace 10 días por una disputa entre petroleras acerca de cómo se repartirá el negocio de exportación de gas durante el verano. El contrapunto superó la instancia de la Secretaría de Energía y se resolverá directamente con el ministro de Economía, Sergio Massa. La mayoría de las empresas, a disgusto porque el programa favorece a YPF. Si no se descomprime, gobernadores de provincias petroleras podrían involucrarse en el conflicto.
# 
| 09/19/2022
Durante la primera fase de desarrollo, se perforarán tres pozos desde una plataforma de cabeza de pozo no tripulada instalada a 60 kilómetros de la costa en 70 metros de profundidad. La producción será evacuada a través de una línea multifásica submarina de 24 pulgadas a la plataforma Vega Pléyade que se encuentra a 35 kilómetros de distancia.. Se prevé alcanzar una producción máxima de alrededor de 10 millones de metros cúbicos de gas por día.
# 
| 08/16/2022
La resolución incorpora a determinados proyectos hidrocarburíferos a los beneficios impositivos que otorga el régimen industrial en Tierra del Fuego. Para aplicar al régimen, los proyectos offshore deberán comprometer una inversión mínima de US$ 250 millones. La resolución es un espaldarazo para la concreción del proyecto Fénix de gas natural.
| 04/22/2022
A lo largo del año la compañía logró impulsar más de 60 iniciativas de inversión socialcon foco en juventud, y más de 1.600 acciones de diálogo en Buenos Aires, Neuquén y Tierra del Fuego
# 
| 04/19/2022
Luego del decreto 195/2022 publicado hoy, que otorga una prórroga de 10 años a las concesiones offshore en la Cuenca Marina Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego, Wintershall Dea, uno de los mayores productores de gas del país, indicó también que el proyecto Fénix podría sumar “una producción máxima de unos 10 millones de m³ de gas al día”.
# 
| 03/28/2022
El mantenimiento programado del área offshore CMA-1, que explica un 15% de la producción de gas del país y tendrá su oferta interrumpida hasta el miércoles, motivó que decenas de industrias tuvieran que salir a contratar gas esta semana en el mercado spot a precios que, en algunos casos, superaron los US$ 10 por millón de BTU. ¿Cuándo se reestablecerá la producción offshore del fluido?
WordPress Lightbox