Buscar
# 
| 25/03/2022
La compañía perforará cinco pozos verticales de 1.300 metros de profundidad en la cuenca del Golfo de San Jorge. Con un nuevo management, la empresa planea perforar cinco pozos más en el último cuatrimestre del año.
# 
| 26/07/2021
Los proyectos hidrocarburíferos de YPF en Mendoza implicarán una inversión de 400 millones de dólares. La provincia reducirá en un 50 por ciento el cobro de regalías para viabilizar los desembolsos.
# 
| 18/06/2021
Edgardo Lorenzo, CEO de San Antonio Internacional, la mayor empresa de servicios petroleros del mercado local, confía en que la recuperación del precio internacional del petróleo y la consolidación de Vaca Muerta redundarán en un salto de la actividad de perforación y equipos torre hacia mediados del año que viene.
| 17/02/2021
La compañía Blue Sky comenzó las primeras perforaciones del plan de exploración de Amarillo Grande, un proyecto de uranio ubicado en la provincia de Río Negro. Tiene planificado perforar alrededor de 100 pozos en una zona donde el recurso se encuentra casi en la superficie.
| 09/02/2021
La compañía canadiense Sable Resources comenzará la campaña de perforación en el proyecto El Fierro, donde planea completar este año alrededor de 22 pozos sumando 5.000 metros.
| 14/09/2020
La compañía de servicios petroleros San Antonio superó su propio récord en tiempos de perforación en un pozo en Vaca Muerta. La nueva marca es de 1.426 metros perforados en 24 horas.
| 26/06/2020
La petrolera llegó a un acuerdo con los sindicatos de Chubut para levantar gradualmente una veintena de equipos torre en Cerro Dragón, el mayor yacimiento petrolífero del país.
# 
| 26/05/2019
La petrolera bajo control estatal inició un proceso de reducción de equipos de torre para cuidar su cash flow operativo en el segundo semestre. La baja se registró en campos convencionales y no afecta el desarrollo de shale oil en Vaca Muerta.
| 14/08/2018
YPF, la petrolera controlada por el estado, alcanzó un récord en Vaca Muerta: perforó un pozo en Loma Campana con un costo de perforación de US$ 6 millones de dólares. Se trata del pozo LLL 1524 h, que tiene 3.200 metros de rama lateral, demandó 37 días y requirió 40 etapas de fractura.
# 
| 08/02/2018
Un informe privado destaca que entre enero y noviembre de 2017 la cantidad de pozos terminados fue de 920. Son 124 pozos menos que en 2016 y 402 pozos menos que en 2015. Con respecto a ese año el derrumbe llegó al 30,4%. Estiman que este será el piso para el comienzo de una lenta recuperación.
WordPress Lightbox