Buscar
| 28/06/2022
La compañía de capitales argentinos 360 Energy emitió un bono verde por US$ 20 millones de dólares en el mercado local. El monto obtenido será destinado a la construcción de un parque solar en la provincia de La Rioja, que tendrá 25 MW de potencia instalada. La energía solar será destinada al Mater.
| 12/04/2022
Con la adjudicación de estos dos nuevos parques de energías renovables, Genneia proyecta inversiones por US$ 200 millones. Obtuvo prioridad de despacho para el parque solar Tocota III, de 60 MW en San Juan, y para el parque eólico La Elbita, de 103,5 MW en Tandil.
| 22/12/2021
La construcción del nuevo parque fotovoltaico de 80 MW de Genneia comenzará en los próximos días. Con una duración aproximada de 14 meses, se estima que la puesta en marcha se concretará a fines del 2022.
| 15/12/2020
La compañía que administra el Mercado Eléctrico se basó en pronósticos confeccionados por una empresa española, que aportó información sobre cada uno de los 14 parques fotovoltaicos en operación comercial. La caída de casi el 50% de generación solar fue reemplazada por energía hidroeléctrica.
| 17/11/2020
El nuevo parque fotovoltaico Sol de Lila contempla una inversión de casi 130 millones de dólares.
| 14/08/2020
Se trata del parque solar Ullum I, II y III de la empresa Genneia, ubicado en la provincia de San Juan.
| 29/07/2019
Avanza la construcción del proyecto solar híbrido Antofagasta de la Sierra, ubicado en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Catamarca. El parque fotovoltaico operará a través de una central aislada.
| 26/05/2019
Los proyectos de energía fotovoltaica La Puna y Altiplano, ambos ubicados en la provincia de Salta, cerraron su financiamiento por US$ 234 millones. Están a cargo de la empresa francesa Neoen y los dos juntos inyectarán 208 MW de potencia. El financiamiento estará a cargo de entidades de Francia, Alemania y del Banco Mundial.
# 
| 13/12/2018
Hoy vence el plazo de la firma de contratos PPA de 8 proyectos de energía renovable pertenecientes a la Fase 2 de la Ronda 2 del programa Renovar. Desde la Secretaría de Energía creen que todos se presentarán para la firma, pero no descartan dar de baja a los que no lo hagan. La demora podría corresponder a la dificultad para acceder al financiamiento.
# 
| 06/07/2017
José María Palomares, presidente de JEMSE, la empresa estatal de Jujuy, brindó detalles de la construcción del parque fotovoltaico de 300 Mw en el Salar de Cauchari. “Pensamos que el Gobierno nacional nos iba a allanar el camino, pero no fue así”, indicó. “Si Nación cumple con la construcción de la subestación del Altiplano, el proyecto va a estar en funcionamiento en mayo de 2018”, agregó.
WordPress Lightbox