Post Renovables – Wide 1

Permitirá superar los 160 MW de potencia instalada
Genneia invertirá US$ 60 millones en el desarrollo de un parque solar en San Juan
Mié 22
diciembre 2021
22 diciembre 2021
La construcción del nuevo parque fotovoltaico de 80 MW de Genneia comenzará en los próximos días. Con una duración aproximada de 14 meses, se estima que la puesta en marcha se concretará a fines del 2022.
Escuchar audio de la nota

Genneia, la principal generadora de energía renovable del país, invertirá US$ 60 millones en el desarrollo de un nuevo parque solar ubicado en Sierras de Ullum, en la provincia de San Juan. El proyecto impulsado por la compañía —que cuenta con un total de generación de energía limpia de 866 MW—, tendrá una capacidad instalada de 80 MW, equivalente al consumo de 50 mil hogares.

El presidente de Genneia, Jorge Pablo Brito, el CEO, Bernardo Andrews, y el director de Asuntos Corporativos, Gustavo Castagnino, se reunieron este martes con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac para conversar sobre la iniciativa. Tras el encuentro, Uñac aseguró: “más inversión es más empleo genuino y más desarrollo, y este proyecto viene a fortalecer ese importante pilar de crecimiento que tenemos en San Juan”.

La construcción del Parque Sierras de Ullum iniciará la próxima semana en un predio de 100 hectáreas localizado sobre la Ruta Nacional 54. Se trata de la misma zona en la que se encuentran los parques fotovoltaicos de Genneia Ullum I, Ullum II y Ullum III, con una capacidad instalada de 82 MW. El desarrollo del nuevo parque tiene una duración aproximada de 14 meses y la puesta en marcha se estima para fines del 2022.

Desde Genneia prevén que el proyecto empleará a más de 400 personas de manera directa y contará con más de 150 mil paneles solares bifaciales de última tecnología con una característica particular: no sólo toman la energía directa del sol, sino que también toman la energía del reflejo producido en el suelo, aumentado en un 6% la generación de energía.

Inversiones

“Trabajamos fomentando las inversiones y la adquisición de capital de trabajo en empresas. Sin duda, el camino está en la articulación público-privada para avanzar en conjunto», aseguró el gobernador y agregó que “la nueva inversión fortalece el desarrollo del empleo privado”.

Por su parte, Jorge Brito explicó que la empresa tiene planes futuros en el país: “San Juan es un lugar en donde queremos seguir invirtiendo”. Asimismo, el directivo destacó la importancia del trabajo conjunto con la Agencia de Inversiones de San Juan y con la Empresa Provincial de Energía (EPSE).  

(De izquierda a derecha) Bernardo Andrews, Sergio Uñac, Jorge Brito y Víctor Doña.

El presidente de EPSE, Víctor Doña, también participó de la jornada y señaló: “en San Juan hay 16 plantas solares y la realidad es que el recurso solar en la provincia está entre los primeros del mundo”.

Finalmente, Bernardo Andrews puso en valor “el trabajo que realizó San Juan para potenciar las inversiones en materia de energía solar. Desde Genneia apostamos a seguir creciendo y liderando este mercado en Argentina. Ullum será uno de los principales conjuntos solares del país luego de la ampliación, superando los 160 MW de potencia instalada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

cultivos
| 11/10/2023

Desarrollan en Francia un innovador método para generar electricidad sobre una superficie con cultivos de soja

TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023
El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
EOLICO
| 10/05/2023
La cifra supera ampliamente a lo que estimaba Cammesa, que había proyectado unos 1000 MW adicionales de potencia renovable para los próximos meses. Fuentes del sector destacaron a EconoJournal que esta situación se debe a que hubo un cambio regulatorio que permitió ampliar la capacidad disponible.
acuerdo-1
| 09/28/2023
Gracias a esta alianza, la planta de Dow alcanzará el 74% de su matriz energética proveniente de fuentes limpias para 2025. El suministro de energía que brindará MSU Green Energy provendrá del parque solar Las Lomas, situado en La Rioja, que cuenta con una capacidad instalada de 37 MW, y del parque solar Pampa del Infierno, ubicado en Chaco, con una capacidad instalada de 130 MW.
WordPress Lightbox