Search
| 10/01/2024
La central se construyó mediante el programa RenovAr y queda en el ingenio tucumano La Florida. Utiliza como combustión el bagazo, un residuo de la caña de azúcar. Allí también destilan bioetanol. La nueva planta pertenece a la empresa Los Balcanes, que utilizará la electricidad para su propio consumo y también para inyectarla al sistema interconectado nacional.
| 08/29/2024
La iniciativa se presentó en Diputados este jueves a la mañana. La impulsan Córdoba, Santa Fe, Entre Río, Salta, Jujuy y Tucumán. Quedaron afuera Buenos Aires y Santiago del Estero. El proyecto recibió el apoyo de Martín Menem, presidente de la cámara baja y pieza clave del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Propone también licitaciones para abastecer el mercado local, una diferencia central con la actual norma.
# 
| 10/13/2022
La Secretaría de Energía publicó aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles N° 27.640, aprobada en julio del año pasado. La norma establece un régimen de fomento hasta 2030 para esta industria. La reglamentación establece estándares de calidad, mezcla y seguridad en base a parámetros europeos.
# 
| 07/18/2022
El gobierno incrementó por 60 días el corte del biodiesel con el gasoil de un 5% a 12,5%. La medida es por la escasez del combustible registrada en el país durante mayo y junio. Ahora, la Secretaría de Energía evalúa sostener ese corte por más tiempo.
# 
| 04/05/2022
La cartera energética ya tiene firmada la Resolución 209/2022, donde establece un nuevo sendero de precios entre abril y agosto que lleva a la tonelada de biodiesel para su mezcla con gasoil de $ 143.265 hasta $ 198.143.
# 
| 11/09/2021
El jefe de Gabinete visitó las plantas de las firmas BIO4, ACABio y ProMaiz. Los productores agroindustriales pidieron una revisión de la Ley aprobada este año, reclamaron que en la reglamentación de la norma haya previsibilidad en el mecanismo de precios regulados y que el bioetanol maicero no pueda reducir su corte por debajo del 6%.
# 
| 10/19/2021
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo postergó por 180 días los aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles, que fue aprobada en julio en el Congreso. Estableció seis meses para acordar precios con las cámaras del sector y dejó sin efecto el beneficio que tenían los ingenios tucumanos de etanol sobre los productores maiceros cordobeses.
# 
| 09/03/2021
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó hoy una resolución que se publicará mañana que autoriza un incremento del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz de un 6,6%. En el caso del biodiesel, está negociando un sendero de incrementos trimestral que comenzaría con una suba de 10% en septiembre.
# 
| 07/19/2021
La nueva Ley de Biocombustibles aprobada en el Congreso reduce el porcentaje de mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil. ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de la nueva norma?
# 
| 07/05/2021
Hoy existen al menos dos grupos con participación en varias instalaciones: Grupo Bojanich que cuenta con seis plantas y Essential Energy Holding con otras cuatro. Entre los dos cubren casi el 45% del cupo de biodiesel que otorga mensualmente la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox