En 2015 se había ampliado el beneficio a tareas administrativas, de mantenimiento y servicios, pero el gobierno explicitó que solo será si están expuestos a los riesgos de quienes trabajan en boca de pozo.
El senador nacional denunció hoy “una maniobra del gobierno de Cambiemos, a través de la gobernadora María Eugenia Vidal, para correr a las pymes neuquinas de Vaca Muerta, pero no lo vamos a permitir”.
Pereyra prometió que no habrá despidos en Fortín de Piedra, el campo de Tecpetrol. Pero 42 trabajadores de la empresa H&P quedarían desafectados esta semana.
El líder del sindicato de petroleros privados de Neuquén desconoció el blindaje gremial que él mismo impulsó el año pasado y convocó para mañana a una asamblea en Añelo por la baja de los subsidios a Vaca Muerta.
El senador Guillermo Pereyra dijo que Neuquén “debe plantear con fuerza la creación de un fondo de reparación histórica porque la provincia ya no puede, por su propia cuenta, acompañar con infraestructura necesaria la demanda creciente de servicios y viviendas».
El sindicato de petroleros jerárquicos firmó un acuerdo para elevar el monto de los bonos por productividad que cobran los operaciones de servicios de completación de pozos en campos no convencionales. Se apunta a incentivar la eficiencia en el campo. Pero empresas advierten sobre el riesgo.
El secretario general del Sindicato Petrolero de la provincia, Guillermo Pereyra, solicitó que active una mesa de seguimiento de la actividad integrada por gremios y empresas del sector. La reunión se realizará hoy por la tarde en la secretaría de Trabajo para explorar alternativas que mejoren la seguridad.
La cartera que dirige Jorge Triaca recibió hoy a la mañana a petroleras y sindicatos para discutir los términos de la reapertura petrolera. Los privados ofrecen reconocer un aumento salarial adicional del 5% en julio.
El senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa aseguró que tiene el aval de Macri para avanzar con su proyecto destinado a poner en funcionamiento estos yacimientos a través de pymes. También defendió su decisión de negociar una flexibilización en el convenio colectivo.
La petrolera controlada por el Estado quiere reducir sus costos operativos en campos maduros de petróleo, para lo cual solicitó a empresas proveedoras y contratistas que presenten alternativas para recortar hasta 900 puestos de trabajo en ese tipo de reservorios. Rincón de los Sauces y Cutral Co, las localidades más afectadas.