Con el Brent a 74 dólares, las petroleras descuentan una nueva suba para mayo similar a la de abril del 4,5%, que coincidirá con el lanzamiento del nuevo programa del gobierno para contener la inflación. Indefinición oficial. El gasoil mayorista ya se paga un 8% más caro que el minorista e incide en la estructura de costos del agro y empresas alimenticias.
La iniciativa de Hacienda buscó moderar el aumento de los combustibles que se empezó a materializar desde la medianoche en las estaciones de servicio. A su vez, YPF trasladó al surtidor solo parcialmente el impacto de los incrementos del crudo y el dólar, en sintonía con la estrategia oficial.
Las empresas reconocen que, por la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos, la suba del dólar y el crudo, los combustibles deberían aumentar entre 5 y 6%, pero es probable que YPF aplique una suba menor y contenga al resto con su poder de mercado.
En la Ciudad de Buenos Aires, la nafta súper trepó de 37,77 a 38,52 pesos (1,9%), la premium de 43,99 a 44,43 pesos (1%), el gasoil común de 35,72 a 36,79 pesos (2,9%) y el gasoil premium de 41,98 a 42,82 pesos (2%), según detalló Raízen Argentina.
A través de la resolución 367/2018 publicada en el Boletín Oficial, la autoridad regulatoria elevó el precio del litro de bioetanol en base a maíz de 19,455 a 20,218 pesos (3,9 por ciento), mientras que el bioetanol producido a partir de caña de azúcar trepó de 22,160 y 22,226 pesos (0,3 por ciento).
Si bien la producción total de hidrocarburos cayó 4,3% interanual en el tercer trimestre y 3,2% entre enero y septiembre, la mejora estuvo apuntalada por el incremento en el precio de los combustibles y el crecimiento en las ventas. Buen desempeño en el segmento de producción neta de shale.
El autor analiza el mercado del gasoil y su incidencia en el déficit comercial energético. Sostiene que esa incidencia se debe no sólo a su rol indirecto como sustituto del gas natural para la generación eléctrica, sino también a problemas estructurales tanto de la oferta como de la demanda.
En un año incrementó casi 6 puntos su tajada en la venta de gasoil. La expansión se explica por la quiebra de Oil Combustibles y la decisión de la compañía controlada por el Estado Nacional de asegurar el abastecimiento interno en un escenario adverso.