Buscar
# 
| 11/01/2021
La petrolera bajo control estatal busca reestructurar casi US$ 7000 millones. Es la mayor reestructuración privada de la historia en el país. Cuáles son los puntos fuertes de ese proceso. Y cuáles las debilidades que podrían atentar contra una negociación favorable. Quién lidera la interlocución con el mercado. Cuánto incidirá la pauperizada agenda del sector energético.
# 
| 08/01/2021
La petrolera buscará refinanciar US$ 413 millones de un bono que vence en marzo. También se buscará refinanciar las cuotas de interés y capital a vencer durante 2021 y 2022 a los tenedores de prácticamente todos los bonos internacionales.
# 
| 30/10/2020
El martes por la noche, Economía ordenó que se eliminase el artículo 92 de la Ley de Presupuesto, que regularizaba el pago de una deuda con petroleras. Lo llamativo es que la inclusión de esa norma había sido impulsada por el propio oficialismo en la cámara baja.
# 
| 09/10/2020
El artículo 87 del proyecto de ley de Presupuesto crea un régimen crediticio especial para distribuidoras eléctricas. Sin embargo, advierten que la redacción de la norma no es precisa y podría acarrear un riesgo legal para el secretario de Energía. La norma restringe el acceso de Edenor y Edesur a la moratoria.
# 
| 07/09/2020
La compañía informó que no abonará el gas tomado del sistema en julio, agosto y septiembre. Malestar de las petroleras porque al mismo tiempo la compañía controlada por el Estado Nacional a través de YPF aumentó los salarios un 12%
# 
| 31/07/2020
Las empresas manifestaron su malestar por la demora en el cobro y advirtieron que la derogación del decreto que impulsa el oficialismo en el parlamento no afecta sus derechos adquiridos.
# 
| 19/07/2020
La firma comunicó este sábado a la Comisión Nacional de Valores que, debido al amplio nivel de aceptación de la propuesta de reestructuración, levantó el piso del 70 por ciento estipulado para validar todo el proceso de reestructuración de deuda.
| 13/07/2020
La compañía ofreció un ajuste en la estructura de amortizaciones y un aumento en el pago en efectivo para los inversores que ingresen en la etapa temprana.
# 
| 02/07/2020
La petrolera controlada por el Estado Nacional busca de este modo despejar su horizonte financiero de corto plazo para no tener que desembolsar los U$S 1000 millones en marzo de 2021.
| 30/06/2020
Debido a la reciente denuncia de Bernal contra Aranguren, Lanziani frenó los pagos que el mismo había autorizado días antes. YPF se pierde de embolsar 1500 millones de pesos.
WordPress Lightbox