Las empresas Air Liquide, Groupe PSA, Schneider Electric y Valeo crearon una fuerza de trabajo compuesta por 30 expertos en industrialización para aumentar la producción de respiradores.
El Poder Ejecutivo amplió la nómina de las actividades esenciales para incluir 10 obras de infraestructura energética que sumarán hasta 2.500 MW de potencia para cubrir el pico de demanda de invierno.
TGS quiere acompañar el esfuerzo sanitario del gobierno nacional de contener el virus, mediante la donación del más completo y moderno equipamiento médico.
La consultora energética Energy Consilium elaboró un informe donde prevé que en el mes de abril caerán la demanda de electricidad y de gas. La generación térmica se mantendrá “por debajo de los niveles de 2019 durante todo el año, con mínimo en abril”. Recién para octubre se espera una recuperación.
Por la caída de la demanda eléctrica y la generación térmica, aumentó la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Se podría mantener en 12% mientras dure el aislamiento. El 14 de marzo tuvo un pico de 15%.
El legislador nacional Gustavo Menna (UCR-Juntos por el Cambio) solicita que la medida rija mientras el precio internacional del crudo esté por debajo de los u$s 45.
Le envió una carta abierta al presidente donde le advierte sobre los riesgos que podría traer detener las plantas petroquímicas en el país. “El sector como industria esencial para combatir la pandemia coronavirus (COVID-19)”, afirma el texto.