Post Energia – Wide 1

  
Preocupado por la oferta eléctrica en invierno
Autorizan a retomar la construcción de proyectos de generación eléctrica
Mar 7
abril 2020
07 abril 2020
El Poder Ejecutivo amplió la nómina de las actividades esenciales para incluir 10 obras de infraestructura energética que sumarán hasta 2.500 MW de potencia para cubrir el pico de demanda de invierno.
Escuchar audio de la nota

El gobierno nacional amplió la nómina de actividades esenciales declaradas para combatir la expansión de la pandemia del Covid-19 e incluyó a las obras de infraestructura energética. Lo hizo mediante la decisión administrativa 468/20, publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García.

Preocupado para la oferta eléctrica en invierno, el gobierno autorizó a retomar alrededor de 10 obras de infraestructura energética que estaban en construcción y fueron interrumpidas por las medidas de aislamiento social preventivo.

Si bien es una incertidumbre cómo evolucionará la demanda eléctrica como resultado de la agudización de la recesión y la crisis por el Covid-19, en el área eléctrica del gobierno están preocupados porque la pandemia impidió la finalización de estos proyectos de energía renovable y de generación termoeléctrica con los que el Ejecutivo contaba para enfrentar el pico de consumo energético en el invierno.

Son varias las empresas que estaban concluyendo la construcción para mediados de año de un conjunto de proyectos de generación. En total, suman entre 2.000 y 2.500 MW de potencia con los que Cammesa, la empresa mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), esperaba contar.

Se destaca en este marco el cierre del ciclo de la central Genelba, propiedad de la empresa Pampa Energía, que tenía previsto sumar una turbina de vapor a su complejo para adicionar 384 MW de potencia. También hay proyectos de la compañía AES, que tenía previsto sumar 100 MW de proyectos renovables y, además, hay otro conjunto de firmas enroladas en la Ronda 1 y 1.5 del programa Renovar.

0 comentarios

  1. Seria interesante que la generación de energía fuera impulsada directamente por LNG ya que tenemos gas y podemos gradualmente fabricarlo. A compensar en el inicio con LNG importado pero sin regasificar. Se debe detener Vaca Muerta por baja demanda. De esa manera podría ser continua y apoyada por Bunkers de LNG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
eólica
| 11/23/2023
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
cader
| 11/22/2023
Referentes del sector dieron cuenta del potencial que posee la Argentina respecto a las energías renovables. También, advirtieron cuáles son los pasos a seguir y las cuestiones a resolver a fin de lograr el desarrollo y aprovechar la oportunidad que ofrece la transición energética.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
WordPress Lightbox