Buscar
# 
| 25/02/2020
Tal como había anticipado EconoJournal, la medida significará un fuerte ajuste para firmas como Pampa Energía, Central Puerto, AES y Enel. Además, se dispondrá la pesificación de las remuneraciones por generación de las centrales hidroeléctricas binacionales.
# 
| 14/02/2020
El secretario de Energía ya definió la resolución que pesifica la remuneración que perciben generadoras como Pampa Energía, Central Puerto y Enel. Se publicará en los próximos días. Implicará un fuerte ajuste para los ingresos de los privados.
# 
| 08/01/2020
Por instrucción directa de un colaborador de Gustavo Lopetegui, el 9 de diciembre el BICE publicó una nota en los estados contables de las centrales térmicas Belgrano y San Martín, dos de las usinas más eficientes del mercado, construidas por el Foninvemem, que autorizó a los generadores privados a reclamar el doble de participación accionaria en los activos que la prevista originalmente. Kulfas intervino para frenar la maniobra.
# 
| 08/01/2020
Las generadoras, con Central Puerto a la cabeza, creen que el conflicto por la participación accionaria de las centrales Belgrano y San Martín se dirimirá en la Justicia.
# 
| 29/12/2019
El Ministerio de Desarrollo Productivo decidió derogar la resolución 70 que autorizaba los generadores a comprar por su cuenta el gas que queman en sus propias plantas, ya que esa medida les reportó ingresos adicionales sin que el consumidor se haya visto beneficiado.
# 
| 22/12/2019
Es en respuesta al congelamiento tarifario anunciado por el gobierno de Alberto Fernández. A diferencia de lo que sucedió durante los gobiernos kirchneristas, las distribuidoras eléctricas buscarán evitar que el congelamiento impacte de lleno en el balance de las empresas.
# 
| 17/10/2019
Las compañías no están pudiendo acceder al mercado de cambios sin restricciones. Esa situación pone en riesgo el cumplimiento en tiempo y forma de una serie de proyectos que están ejecutando.
# 
| 12/09/2019
Son viejas acreencias acumuladas durante el congelamiento de las tarifas residenciales. Entre las firmas beneficiarias figuran Pampa Energía, Central Puerto, YPF Luz y Aluar.
# 
| 23/08/2019
El cuestionamiento principal es por el accionar que tuvo Mario Cairella luego del apagón nacional del 16 de junio. Sostienen que opuso a la realización de una reunión de directorio del organismo y recién terminó convocando el 5 de julio, 19 días después.
WordPress Lightbox