Buscar
# 
| 16/03/2022
El gobierno preparar una serie de medidas para intentar contener la inflación, que se disparó 4,7% en febrero. Entre los anuncios, que podrían conocerse este viernes, estaría la suba de retenciones al biodiésel, que está elaborado a base de soja.
# 
| 25/01/2022
La Secretaría de Energía reducirá del 12% al 8% o 9% el corte obligatorio de bioetanol en las naftas. Es por la falta de etanol de caña. El congelamiento de los combustibles, que se extiende desde mayo, dificulta el acuerdo entre petroleras y productores de etanol para elevar la oferta del biocombustible en base a maíz.
# 
| 09/11/2021
El jefe de Gabinete visitó las plantas de las firmas BIO4, ACABio y ProMaiz. Los productores agroindustriales pidieron una revisión de la Ley aprobada este año, reclamaron que en la reglamentación de la norma haya previsibilidad en el mecanismo de precios regulados y que el bioetanol maicero no pueda reducir su corte por debajo del 6%.
# 
| 19/10/2021
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo postergó por 180 días los aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles, que fue aprobada en julio en el Congreso. Estableció seis meses para acordar precios con las cámaras del sector y dejó sin efecto el beneficio que tenían los ingenios tucumanos de etanol sobre los productores maiceros cordobeses.
# 
| 06/09/2021
El precio de los biocombustibles llegó al valor de 1080 dólares por metro cúbico (US$/m3), cuando el precio neto en surtidor es de 550 US$/m3, según datos de la Secretaría de Energía. Con el aumento de hoy, el precio de estos productos regulados está en niveles máximos históricos medidos en dólares.
# 
| 03/09/2021
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó hoy una resolución que se publicará mañana que autoriza un incremento del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz de un 6,6%. En el caso del biodiesel, está negociando un sendero de incrementos trimestral que comenzaría con una suba de 10% en septiembre.
# 
| 19/07/2021
La nueva Ley de Biocombustibles aprobada en el Congreso reduce el porcentaje de mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil. ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de la nueva norma?
# 
| 05/07/2021
Hoy existen al menos dos grupos con participación en varias instalaciones: Grupo Bojanich que cuenta con seis plantas y Essential Energy Holding con otras cuatro. Entre los dos cubren casi el 45% del cupo de biodiesel que otorga mensualmente la Secretaría de Energía.
# 
| 01/07/2021
La Secretaría de Energía habilitó un incremento de 21% en el precio de adquisición obligatoria del biodiesel y de 8,9% del bioetanol. El salto pone presión en el precio de los combustibles, que utilizan estos productos para mezclarlos con el gasoil y las naftas antes del expendio en los surtidores. Para evitar el impacto la medida reduce al 5% la mezcla obligatoria del biodiesel con el gasoil.
# 
| 30/06/2021
El proyecto del diputado Marcos Cleri ligado a Máximo Kirchner tendría los votos necesarios para que se apruebe hoy, cuando se trate en la cámara de Diputados. La iniciativa prevé una reducción del 10% al 5% de la mezcla del biodiesel de soja y maíz con el gasoil. El etanol de caña de azúcar producido en Tucumán es el sector más beneficiado.
WordPress Lightbox