Buscar
| 05/02/2024
El gobierno aumentó el Precio Estacional de la Energía Eléctrica entre el 1° de febrero y el 30 de abril para los hogares de altos ingresos. Representan un tercio del total de usuarios y el precio de la energía lo abonarán el doble. También el aumento impacta en comercios pequeños y organismos públicos. El incremento de las tarifas para los hogares de ingresos medios y bajos será recién en mayo.
| 26/01/2024
El secretario energético cuestionó el estado de situación actual del sistema eléctrico y afirmó que está “al borde del colapso”. Adelantó que tomará medidas de corto y mediano plazo, que incluye una recomposición tarifaria transitoria y una Revisión Tarifaria Quinquenal. También llamará a concursos públicos para los cargos de directores de los entes reguladores.
| 17/01/2024
El Enargas formará un consejo de cinco asesores que, junto al interventor Carlos Casares, llevarán adelante una serie de profundas reformas de la estructura del organismo. Estará integrado por Griselda Lambertini, Marcela Valdez, José Luis Fernández, Jorge Guillermo Díaz y Jorge Niemetz.
| 08/01/2024
En la audiencia pública del gas que se desarrolló este lunes, las distribuidoras solicitaron una recomposición del VAD de más de 500%. Por su parte, las transportistas pidieron un ajuste tarifario de casi 570%.
| 08/01/2024
La Secretaría de Energía anunció el fin de la segmentación tarifaria vigente el próximo primero de abril. Habrá un nuevo esquema de subsidios para los hogares en «situaciones de vulnerabilidad». El gobierno subsidiará la diferencia resultante entre los ingresos de un hogar y el valor de una «canasta básica energética». Se establecerá un índice para la actualización mensual en las tarifas de transportistas y distribuidoras.
# 
| 05/01/2024
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo para que la audiencia se haga también de modo presencial. La Justicia ahora tiene que definir si le da lugar al pedido administrativo. La audiencia está convocada para el próximo lunes.
| 17/12/2023
Lo hizo a través de un DNU que será publicado este lunes en el Boletín Oficial. Le permite avanzar con una nueva intervención en los entes reguladores (Enre y Energas) y realizar las revisiones tarifarias para aumentar los servicios. Todavía no se conoce quiénes serán los interventores ni se menciona la unificación de ambos.
| 14/12/2023
El Enargas hará una audiencia pública el 8 de enero para iniciar el proceso de aumento de las tarifas. Para el gobierno de Javier Milei la quita de subsidios es central para alcanzar la meta de reducción del déficit. El objetivo del gobierno es aumentar el gas desde febrero o, a más tardar, en marzo.
| 13/12/2023
Por la necesidad de convocar a audiencia pública, el salto discreto de las tarifas de gas y electricidad recién podría aplicarse a partir de febrero, un mes más tarde que lo anunciado hoy por el vocero presidencial Manuel Adorni. En el caso de la electricidad, el gobierno podría jugar en el límite de lo legal y forzar una suba del precio estacional a partir de enero, pero fuentes privadas consultadas por este medio, desaconsejan avanzar por esa vía. Para retirar completamente los subsidios a hogares de clase media (Nivel 3), el precio de la energía debería incrementarse 15 veces.
# 
| 23/08/2023
El ente regulador prepara la creación de un Índice del Gas que ponderará distintos componentes a fin de actualizar automáticamente las tarifas de gas natural mes a mes. La intención es saldar la discusión técnica con las empresas en los próximos dos o tres meses. Dudas entre los privados.
WordPress Lightbox