Buscar
| 29/09/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 15/09/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 13/02/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
| 14/11/2024
Las cámaras empresarias aducían que su obligatoriedad generaba una falta de competitividad en las operaciones. La nueva norma faculta a las compañías a utilizar otros métodos que consideren más convenientes. En la Cuenca Neuquina tres empresas acaparaban el mercado.
| 24/04/2024
El gobierno de la provincia de Neuquén analiza un proyecto presentado por la empresa AESA, prestadora de servicios en Vaca Muerta, para convertir parte de los residuos que se producen en la extracción de petróleo en cápsulas que se podrían utilizar como pavimento debajo de la cinta asfáltica.
# 
| 09/08/2023
En el segundo panel del Supplier Day, organizado por EconoJournal, directivos de Weatherford, Halliburton, Proshale y AESA destacaron el papel que vienen desempeñando en el desarrollo de Vaca Muerta al afirmar que los altos niveles de producción de la formación se deben en gran medida a los trabajos de completación de pozos y estimulación hidráulica. No obstante, advirtieron que existen cuellos de botella vinculados a la necesidad de nuevos equipos y al recurso humano.
# 
| 28/07/2022
Los sindicatos petroleros firmaron una dura carta dirigida a YPF en la que cuestionan a AESA por presunta competencia desleal. El texto fue redactado en realidad por Claudio Vidal, líder del gremio de Santa Cruz, que quiere quedarse con contratos de la subsidiaria de la petrolera controlada por el gobierno en el Golfo San Jorge. Allegados a Rucci relativizaron el planteo. AESA encabezó al ranking entre las compañías de servicios que más firmas neuquinas contrataron en 2021.
# 
| 28/03/2022
Dos trabajadoras se encuentran internadas en el Policlínico Neuquén luego de sufrir un accidente en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF. Realizaban una maniobra de purga de una instalación en la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC). El sindicato petrolero realizará una asamblea en Añelo.
# 
| 17/01/2022
AESA presentó una oferta no vinculante para adquirir 13 equipos torre de San Antonio en Santa Cruz. La propuesta compite con la que ya había cursado Clear, que hasta ahora era el único candidato a quedarse con la operación. Cuál es el rol de Claudio Vidal, líder del sindicato petrolero. Y por qué para YPF es una operación estratégica no sólo en lo hidrocarburífero sino también en lo político.
# 
| 23/12/2021
Claudio Vidal amenazó ayer con paralizar toda la actividad de YPF en Santa Cruz. Lo hizo antes de concurrir a la torre de Puerto Madero a negociar con la conducción política de la empresa. Vidal salió fortalecido después de que su voto en Diputados sea clave para el gobierno pueda aprobar la reforma de Bienes Personales.
WordPress Lightbox