Search
| 12/14/2024
El viceministro de Energía y Minería, Daniel González, anunció ayer que el gobierno de Javier Milei empezará a cumplir con los beneficios previstos por el Decreto 929/2013. La norteamericana Chevron, que invirtió más de 6500 millones en los últimos 10 años, y la malaya Petronas, entre las empresas que podrán acceder a un régimen cambiario diferencial que las autorizará a liquidar fuera del país hasta un 40% de los dólares generados por la producción de petróleo en Vaca Muerta.
| 12/12/2024
La operadora apostará a replicar en Los Toldos II Este el trabajo hecho con Fortín de Piedra, el yacimiento gasífero emblema de la compañía. El área está ubicada al norte de la provincia de Neuquén, en cercanías a Rincón de los Sauces donde invertirá US$ 2.000 millones para alcanzar los 70.000 barriles de petróleo diarios (bbl/d).
# 
| 12/12/2024
Se trata de los bloques Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur 1 y La Angostura 2. La petrolera de mayoría estatal apunta a aumentar las exportaciones de petróleo y crear un nuevo hub de desarrollo en el norte de la provincia de Neuquén. Por su parte, la gobernación acelera para contar con los fondos que le permita crear nueva infraestructura en todo el circuito petrolero.
| 12/04/2024
La provincia busca acelerar la agenda con las operadoras para diseñar un instrumento de financiamiento público-privado que le permita contar con los fondos para ejecutar nuevas rutas y analizan un esquema que obligue a cobrarles a las compañías un monto en dólares por cada barril producido. A la par, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) contrató una consultora para elaborar un plan de obras para el período 2025-2030.
| 11/26/2024
La empresa que se dedica a la venta de arena para hidrofractura alega una fuerte crisis económica y no descarta que ocurran nuevos despidos. Afirmaron que pagarán las indemnizaciones y evaluarán los pasos a seguir en 2025. Mientras tanto, Camioneros y Petroleros piden a las operadoras contratar a los trabajadores.
| 11/22/2024
Fuentes de la compañía aseguraron a EconoJournal que “la demanda real del mercado no se condice con las expectativas que se esperaban para este año. No estamos contentos con la decisión de despedir gente, pero para que la operación continúe no hay margen para otra cosa”. «No podemos permitir que tantas familias se queden sin trabajo en esta fecha tan cercana a la Navidad”, replicó Gustavo Sol, secretario general de Camioneros Río Negro.
| 11/14/2024
Las cámaras empresarias aducían que su obligatoriedad generaba una falta de competitividad en las operaciones. La nueva norma faculta a las compañías a utilizar otros métodos que consideren más convenientes. En la Cuenca Neuquina tres empresas acaparaban el mercado.
| 11/07/2024
La petrolera del Grupo Techint llevará a una nueva fase de desarrollo Los Toldos II Este con el objetivo de sumar 70.000 barriles diarios a su producción y superar los 100.000 bbl/d en los próximos años. La compañía decidió acelerar su estrategia en el shale oil tras quedar relegada en la pelea por la adquisición de las áreas que ExxonMobil deja en Vaca Muerta. Además, buscará reconvertir Agua Salada, un área que opera desde 1990 en Río Negro.
| 11/04/2024
Bullrich llegó a Neuquén para presentar al Comando de Seguridad Productiva que buscará evitar piquetes en Vaca Muerta. Aseguró que trabajará en colaboración con la provincia y que el gobernador Figueroa podrá solicitar que liberen rutas para evitar que se afecte la producción. Además, pidió a los petroleros que consideren a los gendarmes «como amigos que trabajan para que la Argentina crezca».
# 
| 10/31/2024
El líder sindical se reunió ayer en Buenos Aires con directivos de las empresas con la intención de establecer un diagrama de un día de trabajo por uno de descanso (1×1) en reemplazo del histórico ‘2×1’ que se utiliza en equipos de torre. Las petroleras evitaron ese cambio, que hubiese afectado la competitividad de Vaca Muerta. Pero accedieron a acortar el esquema de rotación del personal: a partir de diciembre se empleará un diagrama de 8 días trabajados por 4 de descanso en lugar de 14×7 que existe en la actualidad. Además, se incorporarán más operarios a los servicios de cementación. A su vez, se firmó un nuevo acuerdo salarial que elevará un 6% los sueldos.
WordPress Lightbox