Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta. 								
				
									El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.								
				 
															
									Proyecto Toyota Well								
				
									“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día. 								
				
									NUEVO LIMITE TÉCNICO 								
				
									YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
								
				
									Preocupación entre las refinadoras								
				
									Licitación en Santa Cruz								
				
									Vista Oil and Gas estará listada en Mexico								
				
									Incentivo al tight gas de la cuenca Austral								
				
									Por la optimización de los costos								
				
									Entrevista con el CEO de YPF								
				
									Reestructuración en la compañía bajo control estatal								
				
									Mercado de combustibles								
				LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA
 
								 
								 
															 
															 
								 
								


 
								 
								









 
								 
								 
								




 
															 
															