ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

Cera Week  
En Salar del Hombre Muerto
El gigante minero retomará un proyecto de ampliación de la capacidad de producción de litio en el Salar del Hombre Muerta de Arcadium Litihium que había sido pausado en septiembre de 2024. A partir de la integración de Arcadium a nivel global dentro de su portafolio de activos, Rio Tinto retomará la iniciativa. Además, a mediados de año empezará construir una planta de 60.000 tn/año en Rincón, en Salta, donde prevé invertir US$ 2500 millones hasta 2028.
Por Nicolas Gandini (Enviado especial)
| 03/21/2024
El presidente y CEO del Grupo Techint ponderó el potencial de la Argentina como proveedora de litio. Rocca explicó que las técnicas de extracción directa son centrales en los planes de Tecpetrol para la producción de litio por su menor impacto ambiental. El objetivo de la compañía para la próxima década es consolidar una producción de 90.000 toneladas anuales de litio, aunque se avanzará hacia esa meta en etapas con un primer plató de 30.000 toneladas anuales que se podría alcanzar a partir de 2028.
| 03/21/2024
El lugar que ocupará de la producción de hidrocarburos en el proceso de transición energética y el papel del gas como el combustible central para encarar este proceso fueron los puntos centrales de la tercera jornada del CERAWeek. ¿Cuáles fueron las proyecciones que brindaron los CEO´s de las principales empresas energéticas? ¿Qué escenario se presenta de cara a los próximos años?
| 03/20/2024
El VP de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de PAE participó en un panel del CERAWeek sobre el futuro del gas en Latinoamérica. El directivo negó que la suspensión en la aprobación de proyectos de GNL sea una oportunidad en sí misma para la Argentina, pero al mismo tiempo defendió que el país cuenta con fundamentos sólidos para desarrollar un proyecto de exportación de gas a largo plazo.
| 03/20/2024
El vicepresidente senior para Américas de TotalEnergies, Javier Rielo, dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2024 que se realiza en Houston y analizó qué desafíos existen en materia de transición energética. También, destacó el rol que tendrán los hidrocarburos, el potencial que posee la Argentina y marcó cuáles serán los pasos a seguir para lograr el desarrollo en línea con los objetivos que se han fijado internacionalmente.
| 03/19/2024
Desde Houston, EconoJournal relevó las declaraciones y novedades de la segunda jornada del evento energético del año que son de relevancia para la industria energética de la Argentina y el resto del mundo.
| 03/19/2024
Chevron y ExxonMobil se pronunciaron en el CERAWeek sobre la disputa legal por un campo petrolero offshore en Guyana. Exxon manifestó que tiene un derecho de preferencia para objetar la venta a Chevron de la participación que Hess Corp tiene en el consorcio que opera el campo Stabroek, en Guyana. Chevron se prepara para ir a una instancia de arbitraje que resulta relativamente inusual para el mundo petrolero.
| 03/19/2024
EconoJournal confirmó que Tecpetrol, Pampa, Pluspetrol, Shell, YPF, Vista-Geopark y PAE presentaron propuestas económicas para adquirir los activos de ExxonMobil en la Argentina. La petrolera norteamericana, que pretende recibir unos US$ 1000 millones por las áreas, encarará en las próximas semanas una negociación uno a uno con las petroleras que hayan presentado las ofertas más atractivas.
| 03/19/2024
El CEO de Tecpetrol dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2024 que se realiza en Houston y remarcó la importancia de que el Congreso apruebe el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones para que se puedan llevar a cabo proyectos de LNG en la Argentina. También, analizó el escenario que se le presenta al país ante el declino de la producción de gas de Bolivia y el rol que podría jugar Brasil para que la Argentina pueda cubrir los picos de demanda durante el periodo invernal.
| 03/18/2024
La secretaria de Energía de los EE.UU. se mostró confiada en que el freno al otorgamiento de nuevos permisos de exportación de LNG no irá más allá de marzo de 2025. La suspensión fue criticada tanto por empresas de la industria energética norteamericana como por compradores en Alemania, Japón y otros países interesados en invertir en nuevos proyectos de licuefacción de gas.
| 03/18/2024
Jean-Paul Prates, CEO de Petrobras, dialogó con EconoJournal en el CeraWeek 2024 que se realiza en Houston. Confirmó que la compañía brasileña está en conversaciones con la Argentina y Bolivia para encontrar alguna solución triangular que permita abastecer el pico de consumo de gas natural en el norte del país durante el invierno.
| 03/18/2024
El CEO de Raízen, uno de los tres mayores jugadores del mercado de combustibles del país, trazó un panorama sobre el rol que puede jugar la Argentina junto con Brasil en el mercado de biocombustibles. En diálogo con EconoJournal, analizó la posibilidad que existe en cuanto a la exportación y la potencialidad de los recursos. También, remarcó la necesidad de que se establezcan reglas claras que atraigan inversiones.
| 03/18/2024
Desde Houston, EconoJournal relevó las declaraciones y novedades de la primera jornada del evento energético del año que son de relevancia para la industria energética de la Argentina y el resto del mundo.
| 03/18/2024
Los CEO’s de Exxon Mobil, Saudi Aramco, TotalEnergies y Shell analizaron la importancia de los hidrocarburos hacia el 2050 en la apertura del CERAWeek, el mega evento energético que empezó este lunes en Houston. «Abandonen la fantasía de eliminar gradualmente el petróleo y el gas», advirtió el CEO de la petrolera saudi, Amin Nasser. Los directivos remarcaron la necesidad de desarrollar la captura y el almacenamientode carbono. El titular de Shell destacó que habrá demanda para el Gas Natural Licuado por la baja en los precios.
| 03/17/2024
Los desafíos que tiene por delante la industria del petróleo y gas, los reposicionamientos geopolíticos en un mundo signado por una escalada bélica en Europa y Medio Oriente; objetivos medioambientales como la captura de metano y el almacenamiento de carbono; y nuevas tendencias y tecnologías como el hidrógeno, la electrificación y el reimpulso de la energía nuclear serán algunos de los ejes que atravesarán esta edición del mayor evento de energía del planeta que será cubierta por EconoJournal desde Houston.
| 03/17/2024
El presidente y CEO del Grupo Techint brindará una conferencia ejecutiva en el principal evento energético del año. Titulares y representantes de las principales empresas energéticas de la Argentina y el mundo dirán presentes en Houston.
| 03/17/2024
El rol de EE.UU. y de los países de la OPEP como exportadores de energía será tema de discusión en el CERAWeek que arranca esta semana en Houston. La producción petrolera y gasifera es récord en EE.UU., pero la extracción de shale oil está por alcanzar su plateau. La OPEP busca recuperar el protagonismo perdido. Sudamérica, ¿un nuevo mini polo exportador de crudo de cara a 2030?
WordPress Lightbox