Entrevista exclusiva con el presidente de YPF
Miguel Gutiérrez: «El mercado petrolero busca el camino de la libertad»
2 de octubre
2017
02 octubre 2017
En una entrevista exclusiva con EconoJournal, el mayor referente de YPF dio definiciones con respecto al futuro de la empresa y del país. Habló sobre precios, la reforma tributaria, el futuro del convencional y de Vaca Muerta y la necesidad urgente de volver al sector más competitivo.
Escuchar este artículo ahora

En una entrevista extensa y exclusiva con EconoJournal, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, habló sobre todos y cada uno de los temas que afectan a la industria petrolera nacional y arrojó definiciones sobre el futuro del sector. Destacó que «el mercado busca el camino de la libertad», algo que cualquier inversor de mediano plazo busca, en un contexto en que el mercado rige los precios y haya claridad en los contratos

 

En ese contexto, según Gutiérrez, a la industria sólo le queda como opción volverse muy competitiva. Destacó también que la empresa se fue adaptando a esa situación, generó un renovado interés por Vaca Muerta y que cada área de trabajo tiene que ser abordada con esa mentalidad. «No hay espacio para no hacerlo. Nadie nos va a dar regalos del lado de los ingresos», aseguró, y anticipó que al sector le queda por hacer «mucho trabajo de detalle».

También advirtió que la empresa seguirá viviendo del convencional por varios años, dio precisiones con respecto al tren de Vaca Muerta y habló sobre una eventual reforma impositiva.

El mensaje para los proveedores: «La industria está preparada para crecer», resumió.

Un comentario

  1. ojala se empieze a reactivar todo yo vivo d las obras ando x toda la republica y lo unico q se mueve es el tema d las rutas muy interesante la nota felicitaciones..!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS