PROVEEDORES DE INSUMOS ESTRATÉGICOS
Cuáles son las soluciones que ofrece Hygt Chemical para la industria del Oil&Gas y la minería
20 de septiembre
2024
20 septiembre 2024
La empresa ofrece soluciones químicas para el sector energético dedicadas a la estabilización química de caminos de tierra en yacimientos petroleros y mineros. También, brinda fluidos de perforación, inhibidores, reductores, entre otros. Carlos Trias, director de la compañía, valoró la creación de la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi), institución que reunirá a las cámaras de las diferentes provincias que cuentan con proyectos mineros en etapas de exploración y producción.
Escuchar este artículo ahora

La empresa química Hygt Chemical cuenta con más de 30 años de trayectoria en lo que refiere a la fabricación de productos químicos para las diferentes actividades productivas entre las que se destacan la industria del Oil&Gas, la minería y el rubro vial. La compañía nació como un proyecto familiar, conformado por profesionales de diversas empresas químicas con experiencia en la industria con la meta de fabricar y comercializar soluciones químicas adecuadas a las necesidades de cada área.

En la actualidad, la firma cuenta con un equipo especializado en diversos segmentos como desarrollo técnico, industrial, asesoría técnica y comercial. Carlos Trias, director de la compañía, participó de la última edición de Argentina Mining 2024, el encuentro internacional que reunió a los principales referentes de la industria minera en América Latina, empresas, proveedores e inversores. Allí expuso sobre la tecnología disponible para tratamiento de caminos y control de polvo en suspensión y sobre la reducción de uso de agua, huella hídrica, contaminación y medioambiente en el sector.

En diálogo con EconoJournal, Trias aseguró: “El evento fue fundamental para posicionarnos como proveedores de la industria y para forjar alianzas con nuevas empresas. Hubo mucha gente, empresas, proveedores. La industria minera requiere de varias patas de cada actividad. Necesita de unidad de control de sólidos y herramientas de medición, algo que nosotros ofrecemos junto a los fluidos de perforación”.

Carlos Trias en Argentina Mining 2024

Oferta de productos

El ejecutivo de Hygt Chemical detalló que desde la compañía poseen acuerdos con varias empresas que complementan su actividad. “Nuestro core son soluciones para el rubro del Oil&Gas. Poseemos distintos productos como inhibidores de gas, de oxígeno, reductores de fricción y de viscosidad para crudo, aditivo para la estabilización química de caminos de tierra en yacimientos petroleros y mineros, entre otros”, precisó Trias.

El director de la empresa indicó que para la minería poseen fluidos de perforación lo que resulta un insumo fundamental para el desarrollo de la actividad. En esa línea, remarcó: “La minería en la Argentina tiene mucho potencial y somos muchas las empresas que estamos para suplir las diferentes demandas que tiene el sector”.

Trias también destacó el rol que poseen las soluciones que ofrecen para el rubro vial puesto que marcó que es transversal para cualquier industria para darle fin a los problemas de acceso. “En lo que refiere a la industria vial tenemos productos para la estabilización de caminos e insumos dedicados al control de nieve y hielo. Se trata de un producto que, a nivel mundial, muy pocas empresas lo tienen. Se aplica de forma superficial cuando ya hay nieve o también puede utilizarse de forma preventiva. A la mayoría de las empresas mineras y petroleras que nosotros abastecemos de otros productos también les brindamos este tipo de soluciones para caminos para darle continuidad a la actividad”.

Soluciones

En su apuesta por el desarrollo de soluciones innovadoras, Hygt Chemical Group desarrolló una nueva compañía: Wax Drilling Fluids, dedicada al desarrollo y fabricación de aditivos para fluidos de perforación y workover (P&Wo) y productos para el rubro minero.

En dialogo con este medio, Agustina Mercado, responsable de operaciones de Wax Drilling Fluids, aseveró que “la industria minera tiene una proyección importante en nuestro país. Por eso creo que la debemos acompañar para poder lograr objetivos en conjunto. No se trata sólo de explorar, sino de hacer todo lo posible para estar ahí y lograr que en los diferentes proyectos se comience a producir”.

Mercado también adelantó que se encuentran trabajando para incorporar a las comunidades en la actividad. “Nuestra idea es capacitar a la población, a la que está en la industria y también a la que quiere aprender para que todos compartamos las mismas ideas”, puntualizó.

Sustentabilidad

Uno de los objetivos de ambas empresas reside en el compromiso con la comunidad y el medioambiente, según precisaron. Por esto, en las compañías se aplica toda la normativa, se instruye al personal y se decide hacer partícipe al cliente en el manejo de las precauciones y la atención de posibles emergencias.

Trias aseguró: “Nuestros productos para el rubro vial están aprobados ambientalmente por INTI y por algunas secretarias provinciales de medioambiente. Ahora intentamos hacer lo mismo con los fluidos de perforación para generar una industria minera verde aprovechando los recursos y haciendo un uso eficiente de ellos”.

Pasos a seguir

En el evento Argentina Mining, y con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector minero y afianzar el rol de las compañías de servicios, se lanzó la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi). La institución reunirá a las cámaras de las diferentes provincias que cuentan con proyectos mineros en etapas de exploración y producción.

Trias consideró que “es una buena medida que se incorporen cámaras para articular un poco la parte privada, las empresas, con el Estado. Es importante que exista una cámara que nuclee las distintas actividades”.

Asimismo, puntualizó que siempre existen desafíos en el sector que se deben atravesar. “Nosotros estamos detrás de las demandas de nuestros clientes, intentando desarrollar nuevos productos teniendo en cuenta el cuidado del medioambiente y el uso eficiente de los recursos”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
# 
| 06/04/2025
Desde la petrolera informaron que, de los fondos recaudados, US$ 300 se utilizarán para cancelar el crédito que les fue otorgado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica.
| 06/02/2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS