EDUCACIÓN
Fundación YPF presenta el 1er Centro de Simulación para la Educación Técnica en Vaca Muerta
25 de junio
2024
25 junio 2024
El centro fue creado por Fundación YPF junto a la Universidad Nacional del Centro e incluye simuladores de perforación y fractura hidráulica, autoelevador y excavadora. Allí los estudiantes podrán emular prácticas de trabajo reales en un yacimiento de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Fundación YPF desarrolló un Centro de Simulación para que estudiantes y docentes realicen prácticas educativas, propias de la industria del petróleo y gas, en entornos virtuales. El centro fue creado por Fundación YPF junto a la Universidad Nacional del Centro e incluye simuladores de perforación y fractura hidráulica; autoelevador y excavadora.

En los mismos, los estudiantes pueden emular prácticas de trabajo reales en un yacimiento de Vaca Muerta, dentro de un entorno seguro y de alta calidad educativa.

La presentación, realizada en Torre Puerto Madero de YPF, fue encabezada por el presidente de la compañía, Horacio Marín; y el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; junto a los vicepresidentes de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis; y Upstream, Matías Farina.

También participaron del evento becarios de la Fundación YPF, que son estudiantes de carreras vinculadas a la energía, quienes junto a sus mentores hicieron un recorrido por los simuladores y realizaron la experiencia inmersiva de una operación real, tanto de fractura hidráulica como de manejo de los equipos.

La iniciativa

Esta iniciativa forma parte del programa de Vinculación Educación e Industria que tiene la Fundación YPF, con el objetivo de acercar el conocimiento y la innovación tecnológica de la industria energética a las generaciones que van a liderar el desarrollo de Vaca Muerta, según precisaron.

Dentro de este programa se organizan prácticas profesionalizantes y escuelas de campo, donde también se entrega equipamiento tecnológico para escuelas técnicas. En las universidades regionales se llevan adelante seminarios, y se brinda apoyo a los proyectos de investigación aplicada al petróleo y gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/21/2025
Las capacitaciones de este programa están orientadas a Data Analytics, Data Science, Desarrollo Web Frontend, Desarrollo Backend, Ciberseguridad y Diseño UX/UI.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS