TECNICATURA EN PETRÓLEO Y GAS
Comenzaron las inscripciones para la Escuela Técnica Virtual del IAPG
2 de febrero
2024
02 febrero 2024
Se trata una unidad académica especializada en ofrecer una formación técnica en el campo de la industria del petróleo y el gas. Las clases comenzarán el 11 de marzo.
Escuchar este artículo ahora

 La Escuela Técnica Virtual del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) es una unidad académica especializada en ofrecer una formación técnica en el campo de la industria del petróleo y el gas, 100% virtual. El proceso de inscripción para la cursada 2024 ya se encuentra abierto. Las clases comenzarán el 11 de marzo.

La Escuela propone una formación para abordar la falta de técnicos en petróleo y gas, estableciéndose para equilibrar los roles laborales en la industria. A su vez, además de la formación técnica, la institución organiza conferencias, charlas virtuales y foros para compartir conocimientos con profesionales.

La meta es proporcionar una formación exhaustiva para preparar a los estudiantes y garantizar carreras exitosas en el sector petrolero.

Formación y objetivos

En la Escuela se ofrece un programa de Técnico en Petróleo y Gas de tres años, compuesto por 41 materias. Entre los objetivos que tiene la unidad académica se destacan:

  • Ofrecer programas educativos virtuales de alta calidad en el campo del petróleo y el gas, que respondan a las necesidades y demandas de la industria.
  • Proporcionar a los estudiantes una formación sólida en conocimientos técnicos y prácticos, que les permita desempeñarse eficientemente en diversas áreas de la industria.
  • Promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito del petróleo y el gas, a través de la colaboración con profesionales y expertos del sector.
  • Fomentar una cultura de seguridad, responsabilidad ambiental y cumplimiento de normativas en todos los niveles de la formación y la práctica profesional.
  • Establecer alianzas estratégicas con instituciones y empresas del sector para enriquecer la formación y promover oportunidades de empleo y desarrollo profesional para nuestros egresados.

Los interesados podrán inscribirse a través de este link.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/23/2025
Lo acompañarán como vicepresidentes el gerente general de Naturgy BAN, Gerardo Gómez; y el director de Gasnea, Carlos Castro.
# 
| 04/23/2025
La compañía inició la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil a través de su filial Gas Bridge Comercializadora, a través de la red de gasoductos de Bolivia. Escuder, gerente general de la firma, sostuvo que “esta operación representa el paso inicial para lograr el objetivo de consolidar un abastecimiento significativo desde Vaca Muerta hacia el mercado de Brasil en el largo plazo”.
| 04/22/2025
La herramienta que permitirá a las personas conocer su impacto ambiental y adoptar hábitos más eficientes, según precisaron desde la empresa.
# 
| 04/21/2025
El Managing Director & Partner de Boston Consulting Group (BCG) analizó el impacto que pueden tener los vaivenes del precio del petróleo para el desarrollo de Vaca Muerta. A su vez, en diálogo con EconoJournal, el especialista dio cuenta de las oportunidades que posee la Argentina para impulsar su desarrollo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS