TECNICATURA EN PETRÓLEO Y GAS
Comenzaron las inscripciones para la Escuela Técnica Virtual del IAPG
2 de febrero
2024
02 febrero 2024
Se trata una unidad académica especializada en ofrecer una formación técnica en el campo de la industria del petróleo y el gas. Las clases comenzarán el 11 de marzo.
Escuchar nota

 La Escuela Técnica Virtual del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) es una unidad académica especializada en ofrecer una formación técnica en el campo de la industria del petróleo y el gas, 100% virtual. El proceso de inscripción para la cursada 2024 ya se encuentra abierto. Las clases comenzarán el 11 de marzo.

La Escuela propone una formación para abordar la falta de técnicos en petróleo y gas, estableciéndose para equilibrar los roles laborales en la industria. A su vez, además de la formación técnica, la institución organiza conferencias, charlas virtuales y foros para compartir conocimientos con profesionales.

La meta es proporcionar una formación exhaustiva para preparar a los estudiantes y garantizar carreras exitosas en el sector petrolero.

Formación y objetivos

En la Escuela se ofrece un programa de Técnico en Petróleo y Gas de tres años, compuesto por 41 materias. Entre los objetivos que tiene la unidad académica se destacan:

  • Ofrecer programas educativos virtuales de alta calidad en el campo del petróleo y el gas, que respondan a las necesidades y demandas de la industria.
  • Proporcionar a los estudiantes una formación sólida en conocimientos técnicos y prácticos, que les permita desempeñarse eficientemente en diversas áreas de la industria.
  • Promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito del petróleo y el gas, a través de la colaboración con profesionales y expertos del sector.
  • Fomentar una cultura de seguridad, responsabilidad ambiental y cumplimiento de normativas en todos los niveles de la formación y la práctica profesional.
  • Establecer alianzas estratégicas con instituciones y empresas del sector para enriquecer la formación y promover oportunidades de empleo y desarrollo profesional para nuestros egresados.

Los interesados podrán inscribirse a través de este link.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS