ORGANIZA OLADE
Llega la VIII Semana de la Energía
30 de octubre
2023
30 octubre 2023
Autoridades y líderes de la industria compartirán su visión acerca de las innovaciones tecnológicas en el sector energético. El desarrollo de nuevas fuentes energéticas, la producción de combustibles de nueva generación, la aplicación de inteligencia artificial en el sector energía, y las nuevas tecnologías de almacenamiento serán los ejes del encuentro.
Escuchar este artículo ahora

La VIII Semana de la Energía, el evento insignia del sector energético de América Latina y el Caribe, se llevará a cabo del 06 al 10 de noviembre próximo en la Ciudad de Montevideo, organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este año, también se realizará el 1er Foro de Inversiones en América Latina, organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Según precisaron desde la organización, este evento representa una de las principales instancias de diálogo político y estratégico en materia energética a nivel regional. Reúne a los ministros y ministras de Energía de los 27 países miembros de OLADE y ofrece un espacio de intercambio entre autoridades, referentes, académicos y representantes de empresas.

El encuentro

Durante la Semana se realizarán más de 40 side events, tales como:

– Innovación, combustibles de nueva generación.

– Hidrógeno verde.

– Inteligencia artificial

– Tecnologías de almacenamiento

– Regulación y política en el diseño de mercados energéticos del futuro

– Transiciones energéticas justas y equitativas

– Gas natural

– Equidad de género en el sector energético.

Todos estos temas serán abordados a través de presentaciones en paneles integrados por líderes de la industria, debates interactivos y colaborativos en estilo boardroom, y workshops organizados por diversas organizaciones.

Durante el evento, se podrá escuchar a destacados disertantes tales como: el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francisco La Camera; el gerente del sector de Infraestructura y Energía del BID, Ariel Yépez; el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini; la vicepresidenta de América del Norte del World Energy Council, Patricia Vincent; el jefe de la Unidad de Agua y Energía de CEPAL-

ONU, el secretario general de la GECF, Mohamed Hamel; el secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo; y el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF, Christian Asinelli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
# 
| 02/28/2025
El objetivo es impulsar  la colaboración en materia de desarrollo con énfasis en la industria de los hidrocarburos.
| 02/27/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS