Post Oil&Gas – Wide 1

  
EQUIPAMIENTO
Aconcagua Energía sumó un equipo de perforación y lanzó una campaña de pozos en Río Negro
Mié 9
agosto 2023
09 agosto 2023
Se trata del A-301, un equipo a estrenar de 1000 HP con una capacidad de perforación de hasta 4.200 metros de profundidad, que además puede funcionar tanto como equipo de perforación, como terminador y/o workover. Según informaron desde la compañía, su puesta a punto generó la contratación de más de 60 nuevos colaboradores rionegrinos. El equipo inició la campaña de perforación en el Yacimiento Jagüel de los Machos ubicado en cercanía a la Ciudad de Catriel, Río Negro.
Escuchar audio de la nota

La compañía estrenó el equipo de perforación denominado A-301 operado por su subsidiaria Aconcagua Energía, este martes ante la presencia de autoridades provinciales de Rio Negro y Neuquén, municipales, sindicales y de la comunidad de Catriel en general.

Su puesta a punto comenzó en el primer trimestre de este año y finalizó a principios del mes de agosto 2023. Según informaron desde la compañía esto “generó la contratación de más de 60 nuevos colaboradores rionegrinos quienes tendrán la responsabilidad y el desafío de operar el equipo”. A su vez, indicaron que “es importante resaltar que la preparación del equipo demandó mano de obra local a través de más de 30 compañías de servicios de la región”.

Equipo de perforación

El A-301 se trata de un equipo a estrenar de 1000 HP con una capacidad de perforación de hasta 4.200 metros de profundidad, que además puede funcionar tanto como equipo de perforación, como terminador y/o workover.

Desde la compañía resaltaron que “su puesta en marcha representa un hito histórico para Aconcagua Energía, la Provincia de Río Negro y en especial la Ciudad de Catriel”. “El equipo A-301 permitirá que Aconcagua lleve adelante un ambicioso plan de inversiones en los yacimientos rionegrinos, que posibilitará aumentar los niveles de producción de petróleo y gas en la cuenca neuquina”.

Al respecto Diego Trabucco, presidente de la compañía, indicó que “la incorporación del A-301 a nuestra flota de equipos de torre, nos permitirá llevar adelante el desarrollo de nuestros planes de inversión sin tener contingencias de disponibilidad de equipos, dada la alta demanda de este tipo de maquinaria en el desarrollo del No Convencional”.

Para finalizar, sostuvo que “prevemos aumentar nuestra producción y fortalecernos como compañía energética líder en el país. Iniciamos este 2023 como la 12ava productora de petróleo de Argentina y la 6ta productora convencional del país y continuaremos invirtiendo y creciendo para alcanzar el top 5 en los próximos años”.  A julio, hemos alcanzado posicionarnos con la 9na productora de petróleo de Argentina y mantuvimos el 6to lugar como productor convencional”.

Plan de inversión

Durante 2023, Aconcagua Energía está llevando adelante un ambicioso plan de inversiones que consiste en la perforación de pozos nuevos, workovers y reactivaciones de pozos. La campaña del A-301 iniciará en Río Negro en el área Jagüel de los Machos para continuar en las áreas Loma Guadalosa, Catriel Viejo y Catriel Oeste, en profundidades desde los 1.300 metros para crudo convencional, y hasta los 3.600 metros para el desarrollo de objetivos tight gas en Entre Lomas. Luego, se trasladará a la provincia de Mendoza, puntualmente a Confluencia Sur y Atuel Norte, en profundidades desde los 2.000 hasta 2.500 metros respectivamente.

De esta manera, la compañía sigue invirtiendo en planes de perforación y exploración dentro de la actividad hidrocarburífera de Río Negro, Neuquén y Mendoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gobernadores
| 11/08/2023

Gobernadores patagónicos analizaron cómo acelerar los desarrollos en áreas convencionales y no convencionales

Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
Chocon-1024x579
# 
| 05/31/2023
El informe elaborado por un equipo de técnicos convocados por la Secretaría de Energía recomendó que las concesiones hidroeléctricas del Comahue se reviertan a la órbita de Enarsa. Se trata de las represas El Chocón, Alicurá, Planicie Banderita y Piedra del Águila ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén. Se harán estudios hídricos y geológicos para determinar las condiciones técnicas de cada una.
Hidrogeno-Renovables-150x150
# 
| 05/30/2023
El gobierno elevó al Congreso el proyecto de ley para la promoción del hidrógeno «de bajas emisiones». Crea un régimen de promoción por 30 años, con exenciones impositivas para las inversiones y la exportación de hidrógeno verde, azul y rosa. Cuáles son los puntos centrales de la iniciativa.
Uranio-Blue-Sky-2023-Rio-Negro-1024x576
| 03/08/2023
La minera canadiense Blue Sky comenzará un nuevo programa de exploración en el yacimiento Ivana del proyecto de uranio Amarillo Grande, en la provincia de Río Negro. Perforará 1.200 metros en un total de 24 pozos.
WordPress Lightbox