Post Oil&Gas – Wide 1

  
RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE
Aconcagua se posiciona como la sexta productora de petróleo convencional del país
Jue 4
mayo 2023
04 mayo 2023
La compañía informó un Ebitda ajustado de $ 1.131, 7 millones durante el primer trimestre de 2023. Se trata de un incremento del 429% respecto del mismo período de 2022. Ante estos resultados, se posiciona como la sexta productora de petróleo no convencional del país.
Escuchar audio de la nota

Aconcagua Energía logró un Ebitda ajustado de $ 1.131, 7 millones durante el primer trimestre de 2023. Se trata de un incremento del 429% respecto del mismo período de 2022. Ante estos números, la compañía se posiciona junto a las empresas de hidrocarburos más grandes, es la número 12º de Argentina y la 6º productora de petróleo convencional, detrás de YPF, PAE, PLUSPETROL, CAPSA-CAPEX y CGC.

Estos datos surgen de la presentación que realizaron los fundadores de la empresa, Diego S. Trabucco y Javier A. Basso, ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) donde se destacaron también las mejoras en la calificación crediticia que realizaron las agencias Fix SCR y Moody’s Argentina como consecuencia del crecimiento sostenido (cambio de escala) y las fortalezas del Modelo de Negocio de compañía integrada. 

Los aspectos salientes del informe

La producción de hidrocarburos tuvo un incremento de +79% en petróleo y un +529% en gas. En cuanto a la generación de energía y potencia instalada hubo un incremento de la generación de energía térmica por cuatro (4x) y por cinco (5x) la potencia instalada -32 megawatts (MW).

Respecto a la venta de hidrocarburos líquidos, el aumento de las ventas en el mercado interno fue de un +65%, también se logró el incremento de +116% en exportaciones de petróleo. En lo vinculado a las ventas de gas, el aumento fue de +636% en ventas al mercado interno. 

Los ingresos por ventas fueron de más del 252%, explicados por una mejora de áreas en Mendoza (Confluencia Sur y Chañares Herrados), Río Negro y la incorporación de 30 días de producción de las áreas Convencionales adquiridas a VISTA.

En lo referido a los costos de extracción, hubo una fuerte contención por el Modelo de Negocio Integrado de Aconcagua. Q1 2023, lifting cost de 22,3 usd/bbl, un +11% superior respecto Q1 2022 (20,1usd/bbl). A pesar del reciente handover de las áreas adquiridas a VISTA.

En materia financiera y conforme con la política de endeudamiento máximo definida por sus Accionistas (2,5x) para crecimiento orgánico, el nivel de apalancamiento Deuda/EBITDA ajustado fue de 2,1x.

Inversiones

En el primer trimestre de 2023, la compañía realizó inversiones en forma conjunta con sus socios por U$S 18,8 millones en actividad de infraestructura, workovers y perforación de pozos. Un +129% a las realizadas en el Q1 2022 (U$S 8,2 millones).

Aconcagua Energía, mantiene su plan de inversiones 2023 de U$S 87,8 millones, que se ejecutará sin inconvenientes por su Modelo Integrado de Negocio. Para esto, desde la compañía anunciaron que “se consolidó una flota de ocho equipos activos de pulling/workover y un equipo de perforación: seis equipos pulling/workover y un equipo de perforación en Rio Negro y Neuquén; y dos equipos de pulling/workover Mendoza”. En el primer trimestre de 2022, tenía 4 equipos activos. 

A su vez, desde Aconcagua informaron que “es importante destacar que, como consecuencia del acuerdo alcanzado con VISTA, durante marzo y abril se incorporaron más de 200 colaboradores claves de diversas disciplinas, lo que representa un crecimiento interanual en recursos humanos y know how en más del 100%”.

 “Aconcagua Energía desde que inició sus operaciones en 2016, lleva adelante un crecimiento armónico y sostenido, en producción de petróleo y gas, reservas, generación de energía, ventas e ingresos. Mejora su participación en el mercado interno y externo, diversifica sus clientes, e integra servicios claves para una mejor gestión de costos”. “En este proceso, sumó nuevos colaboradores a su staff profesional, que le permiten maximizar su EBITDA ajustado, tal como expresó en sus resultados para el primer trimestre 2023”, precisaron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox